La Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos ha revolucionado el mundo financiero. Esta semana, el regulador ha aprobado nuevas reglas de cotización que permiten que los ETF de criptomonedas sean listados mucho más rápido en las principales bolsas de valores estadounidenses.
Un proceso simplificado, una barrera menos
Hasta ahora, cada bolsa tenía que presentar un formulario 19b-4 para solicitar la autorización de listar un ETF de criptomonedas, un trámite administrativo que podía durar hasta 240 días. Ahora, si el producto cumple con los nuevos estándares genéricos, podrá ser listado en tan solo 75 días, sin tener que pasar por ese proceso tan engorroso.
En pocas palabras: meses ahorrados y una apertura mucho más fluida para los actores que ya esperan la aprobación. Decenas de fondos indexados en Bitcoin, Ethereum, así como Solana, XRP e incluso Dogecoin podrían llegar al mercado estadounidense mucho antes de lo previsto.
El visto bueno de la SEC, un símbolo
El comunicado de la institución no deja lugar a dudas: “La Comisión encuentra razones válidas para aprobar las propuestas antes del plazo habitual“, afirmó la agencia. Esta decisión, tomada de manera anticipada, muestra una clara voluntad de eliminar los obstáculos que aún obstaculizaban la adopción de ETF de criptomonedas en Estados Unidos.
Maximizar la elección de los inversores y fomentar la innovación al reducir las barreras de acceso a los productos digitales en los mercados de capital estadounidenses.
Grayscale en primera línea con el Digital Large Cap Fund
Como parte de esta noticia, la SEC también aprobó la cotización del Grayscale Digital Large Cap Fund. Este producto, que ya se negocia en el mercado extrabursátil para inversores acreditados, podrá ahora unirse a las bolsas tradicionales.
Su composición refleja claramente la tendencia actual: alrededor del 80 % de Bitcoin, 11 % de Ethereum y posiciones más modestas en Solana, Cardano y XRP. Una cesta diversificada que debería atraer a un público más amplio que solo los inversores institucionales.
Una decisión que lo cambia todo
Para el mercado, el impacto es evidente. La drástica reducción de los plazos, combinada con la posibilidad de lanzar ETF de criptomonedas directamente sin revisión individual, representa una revolución. Como resumió Matt Hougan, director de inversiones en Bitwise: estos estándares “podrían literalmente abrir de par en par las puertas del mercado”.
Detrás de esta afirmación, una realidad: América se prepara para recibir una ola de ETF de criptomonedas que podrían convertirse, en última instancia, en los vehículos de inversión preferidos para millones de ahorradores. Un cambio estratégico, en un momento en el que Europa y Asia ya avanzan rápidamente en regulación y oferta de productos.
La SEC, a menudo criticada por frenar la industria, elige esta vez avanzar más rápido de lo esperado. Una decisión que podría redefinir la relación entre Wall Street y las criptomonedas.