L’Europe pone en peligro a las plataformas como Crypto.com y Coinbase
La implementación del reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) en Europa está causando cambios significativos en el mercado de las stablecoins. Entre las medidas más destacadas, varias plataformas de intercambio, incluyendo Crypto.com, están preparándose para retirar el USDT de Tether, así como otros activos digitales de su oferta. Ante esta evolución, Tether expresa su descontento y advierte sobre las consecuencias de una aplicación precipitada de estas nuevas reglas.
Un impacto directo en los usuarios europeos
Es decepcionante ver medidas precipitadas provocadas por declaraciones que apenas aclaran la base de estas acciones.
A partir de mañana, 31 de enero, Crypto.com comenzará a retirar el USDT y otros nueve tokens para cumplir con los requisitos de MiCA. Esta retirada se produce después de que otros actores como Coinbase ya hayan tomado medidas similares, eliminando el USDT en diciembre de 2024. Para Tether, estas acciones podrían debilitar el mercado europeo y aumentar los riesgos para los usuarios.
Un portavoz de Tether denuncia una ejecución precipitada, señalando que las autoridades europeas carecen de claridad sobre las motivaciones exactas de estas decisiones. Según el emisor de la primera stablecoin mundial, los consumidores europeos están expuestos a un mercado desorganizado en un momento en el que MiCA aún se encuentra en sus primeras fases de implementación.
MiCA: un marco normativo controvertido
Tether reconoce la importancia de estructurar el sector cripto, pero señala ciertas disposiciones de MiCA que dificultan la operatividad de las stablecoins con licencia europea. La empresa lamenta que la regulación actual no tenga en cuenta suficientemente las diferencias en el uso de las stablecoins entre Europa y los mercados emergentes. A pesar de que el USDT es un pilar en las transacciones criptográficas en muchas regiones del mundo, su adopción en Europa sigue siendo complicada.
Un período de transición difícil para las plataformas
Los intercambios de criptomonedas deben adaptar rápidamente su oferta para cumplir con MiCA. Coinbase ya ha eliminado ocho tokens y planea reevaluar su conformidad antes de considerar su reintegración. Por su parte, Crypto.com está ajustando sus servicios al reducir drásticamente el acceso a las stablecoins no conformes, aunque permitiendo su venta hasta el 31 de marzo de 2025.
La estrategia de Tether en Europa
A pesar de sus críticas sobre la implementación de MiCA, Tether afirma su compromiso de respetar la evolución del marco normativo europeo. La empresa está trabajando activamente en una estrategia específica para el mercado europeo, al mismo tiempo que continúa innovando con proyectos como Hadron y Quantor, diseñados para ser compatibles con MiCA.
A medida que la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) intensifica la presión para prohibir por completo las stablecoins no conformes para finales del primer trimestre de 2025, Tether intenta adaptarse a esta nueva era mientras defiende sus intereses en el mercado europeo.