El desafío de la regulación cripto en Estados Unidos

El secretario del Tesoro Scott Bessent quiere convertir a Estados Unidos en el principal destino mundial para los activos digitales, imponiendo estándares de mercado inspirados en el modelo estadounidense.

Bessent: rumbo a la supremacía digital

Es una señal contundente desde el corazón del poder estadounidense. El secretario del Tesoro Scott Bessent declaró que Estados Unidos debe convertirse en “el destino número uno para los activos digitales”. Un discurso ofensivo pronunciado ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara, en medio de intensos debates sobre la regulación cripto en el Congreso.

Nombrado por Donald Trump y confirmado por el Senado en enero, Scott Bessent tiene una clara visión: adoptar una estructura de mercado sólida para irradiar los estándares estadounidenses en todo el mundo. “Las mejores prácticas del mercado deben provenir de aquí“, enfatizó. Una visión que ya compartió al unirse al Grupo de Trabajo del Presidente sobre los Mercados de Activos Digitales, creado por decreto presidencial el 23 de enero.

Si la audiencia giró en gran medida en torno a los aranceles, la cripto rápidamente se convirtió en el centro de las tensiones. En ese contexto, un proyecto de ley bipartidista busca clarificar los roles de la SEC y la CFTC, fortaleciendo las obligaciones de transparencia de los proyectos. Una iniciativa impulsada por los republicanos que buscan avanzar rápidamente en el terreno legislativo.

El espectro Trump agita a los demócratas

Pero la presencia de Trump en el ámbito cripto no pasa desapercibida. Desde que lanzó su propio memecoin antes de asumir el cargo, y su empresa World Liberty Financial presentó un stablecoin, las críticas se multiplican. Varios demócratas abandonaron una audiencia para organizar su propia mesa redonda, denunciando la sombra de intereses privados en los debates públicos. Otros, como la representante Angie Craig, abogan por el diálogo entre ambos bandos.

La regulación de los stablecoins bajo presión

El jueves, el Senado debe votar sobre un texto separado relacionado con la regulación de los stablecoins. Una vez más, el consenso está lejos de lograrse. El sábado, una coalición de senadores demócratas, como Gallego, Warner, Warnock, Blunt Rochester y otros, emitieron una declaración conjunta señalando los puntos oscuros persistentes del proyecto de ley.

Mientras tanto, la Fed se mantiene cautelosa

En medio de todo esto, la Reserva Federal decidió mantener sus tasas entre el 4,25 % y el 4,5 %. Jerome Powell reconoció una “incertidumbre creciente” sobre las perspectivas económicas, con una inflación aún “relativamente alta” y riesgos elevados en el empleo. Un clima económico tenso que no ayudará a fortalecer la atractividad de los activos de riesgo como el Bitcoin.

Artículo anterior

Nueva York y el futuro de Ethereum: transparencia y lucha regulatoria

Artículo siguiente

Francisco: Crédito Lombardo Crypto, Legalización Histórica

Entradas relacionadas
Lire plus
La SEC exige des états financiers de Ripple et des contrats régissant les ventes institutionnelles Un juge fédéral…