Probabilidad de aprobación en aumento para los ETF de Litecoin, Dogecoin, Solana y XRP
El analista James Seyffart y su colega Eric Balchunas de Bloomberg ETF estiman que los nuevos fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en las criptomonedas XRP, Solana, Dogecoin y Litecoin tienen sólidas posibilidades de obtener la aprobación de los reguladores estadounidenses. Según su análisis, los ETF de Litecoin, presentados por Canary Capital y Grayscale, son los más propensos a ser aprobados con una probabilidad del 90 %. Dogecoin le sigue con un 75 %, mientras que los productos relacionados con Solana y XRP tienen respectivamente un 70 % y un 65 % de posibilidades de aprobación.
Una alta probabilidad de aprobación
Desde la elección de Donald Trump en enero pasado, las señales del gobierno estadounidense son cada vez más favorables a las criptomonedas. Un cambio significativo en comparación con los años anteriores, cuando la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) frenaba el desarrollo de muchos productos financieros relacionados con activos digitales. La elección de Trump ha cambiado las reglas del juego, lo que ha llevado a varios emisores a presentar solicitudes para ETF basados en otras criptomonedas además de Bitcoin y Ethereum.
El cambio es espectacular: antes de las elecciones presidenciales de noviembre, Balchunas recuerda que las posibilidades de aprobación de estos ETF, excepto Litecoin que ya estaba bien posicionado, eran inferiores al 5 %. Hoy en día, las probabilidades se han disparado, lo que demuestra un cambio favorable hacia las criptomonedas entre los reguladores.
Un reconocimiento progresivo de las criptomonedas dentro de la SEC
La mayor participación de la SEC en la regulación de los activos digitales se concreta con el nombramiento de la comisionada republicana Hester Peirce como líder de un grupo de trabajo dedicado a las criptomonedas. Su objetivo es aclarar el estatus jurídico de las diferentes clases de activos digitales y establecer una regulación más coherente. Este trabajo será especialmente crucial para XRP, que sigue sumido en una larga disputa con la SEC. Seyffart estima que mientras esta disputa no llegue a una resolución clara, la aprobación de un ETF para XRP seguirá siendo incierta.
Un proceso regulatorio en marcha
Los primeros signos tangibles de este cambio regulatorio deberían aparecer pronto. Seyffart predice que la SEC podría reconocer oficialmente las solicitudes presentadas para los ETF de XRP y Dogecoin esta misma semana. Al mismo tiempo, la Bolsa de Chicago (Cboe BZX) ya ha presentado solicitudes de cotización para estos nuevos productos financieros en representación de emisores como Bitwise, 21Shares y Canary.
El año 2025 se perfila como un periodo clave para los ETF de criptomonedas en Estados Unidos. Si se concretan estas aprobaciones, podrían ser un punto de inflexión histórico al facilitar la adopción institucional de nuevas criptomonedas más allá de Bitcoin y Ethereum.