Jerome Powell anuncia un posible relajamiento en la regulación de las criptomonedas

La regulación de las criptomonedas podría suavizarse según Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, ha señalado un cambio importante en la regulación de los activos digitales por parte de las instituciones bancarias. Durante una entrevista en el Economic Club de Chicago, Powell reconoció los excesos y abusos en el sector, pero también destacó que la dinámica actual se dirige hacia una integración más amplia de las criptomonedas en el sistema financiero.

“Hemos adoptado un enfoque bastante conservador, y otros reguladores bancarios han sido aún más conservadores en cuanto a las directrices y reglas que hemos impuesto a los bancos. Creo que habrá cierto relajamiento al respecto”, afirmó Powell.

Ahora, Powell considera la posibilidad de relajar las reglas que rodean las actividades criptográficas de los bancos, siempre y cuando no se comprometa la estabilidad del sistema financiero. Su objetivo es encontrar un equilibrio entre la innovación y la seguridad, permitiendo a los bancos explorar las oportunidades que ofrecen las criptomonedas sin poner en riesgo a las instituciones ni a los consumidores.

La postura pro criptomonedas de la administración Trump

Esta inflexión se produce en un clima político favorable a la reforma. Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las agencias bancarias federales han adoptado un enfoque más flexible sobre el tema. El mes pasado, la FDIC (Corporación Federal de Seguros de Depósitos) anunció que abandonaría sus antiguas directrices, permitiendo a las instituciones bajo su supervisión llevar a cabo actividades relacionadas con las criptomonedas sin autorización previa. Por su parte, la OCC (Oficina del Contralor de la Moneda) también ha dejado claro que estas actividades son plenamente compatibles con el sistema bancario federal.

Los stablecoins son una prioridad legislativa

Paralelamente, el Congreso de Estados Unidos está acelerando en el ámbito de los stablecoins. Se han aprobado proyectos de ley para regular estos activos digitales en comisiones tanto de la Cámara de Representantes como del Senado. Donald Trump ha expresado su deseo de firmar este texto “lo más rápido posible”.

Para Powell, esta iniciativa legislativa es un avance importante. Según él, los stablecoins “son productos digitales que pueden ser muy útiles”, siempre y cuando estén acompañados de “protecciones clásicas para los consumidores” y una mayor transparencia. El consenso político parece estar a favor de una regulación clara para estos instrumentos monetarios del futuro.

Artículo anterior

El derrumbe del token OM sacude la confianza en el proyecto Mantra

Entradas relacionadas