ETF del Bitwise: La disyuntiva de la SEC

La SEC ha aprobado la conversión del Bitwise 10 Crypto Index Fund (BITW) en ETF spot, una primera para un fondo cripto multiactivo en los Estados Unidos, antes de suspender inmediatamente su propia decisión.

Una nueva primera histórica… detenida en seco

Es un visto bueno que parece un freno de mano. El martes, la SEC ha aprobado oficialmente la transformación del Bitwise 10 Crypto Index Fund (BITW) en ETF spot. Una primicia para una cesta cripto multiactivo en los EE. UU. Pero apenas estampado el sello, la agencia ha suspendido su propia decisión. Resultado: Bitwise debe seguir esperando. Y todo el mercado también.

¿Por qué este gesto contradictorio? Oficialmente, la SEC anuncia querer “reexaminar” la autorización, en términos idénticos a los utilizados para el bloqueo del ETF multiactivo de Grayscale unos días antes.

Un fondo masivo, una apuesta por la diversidad

BITW gestiona $1.68 mil millones. El fondo está mayoritariamente expuesto a Bitcoin y Ethereum (más del 90%), pero también incluye una selección de las principales altcoins del mercado: Solana, XRP, Cardano, Avalanche, Chainlink, Bitcoin Cash, Uniswap y Polkadot.

Un ETF spot basado en esta composición sería una pequeña revolución. Hasta ahora, todos los ETF aprobados por la SEC se centraban en un solo activo. BITW se convertiría entonces en el primer producto cripto de amplia exposición listado en los mercados estadounidenses.

Una estrategia que plantea problemas a la SEC

El desafío está claro: estos ETF multiactivos exponen a los reguladores a activos aún jurídicamente inciertos. XRP, ADA o incluso UNI aún no tienen un estatus reglamentario definitivo, ni un ETF spot dedicado. Para la SEC, aceptar un ETF que los contenga significa potencialmente abrir una brecha… que aún no está lista para asumir.

Según varias fuentes cercanas al caso, la autoridad busca establecer una línea coherente. Aunque tenga que tomar tiempo o contradecirse para no crear un precedente.

Un timing que intriga

La suspensión de BITW no es un caso aislado. Ocurre la misma semana que varios otros anuncios: revisión del SUI ETF de Canary Capital, nueva solicitud de ETF ONDO por 21Shares, y presentación de enmiendas por parte de Fidelity, Franklin Templeton e Invesco Galaxy sobre la mecánica de recompra de sus ETF de Bitcoin y Ethereum.

En pocas palabras: la SEC está bajo presión. El calendario se acelera. Los gigantes financieros quieren su lugar en el tablero cripto. Y la agencia, a pesar de sus dudas, parece consciente de que no podrá mantener el statu quo indefinidamente.

Un futuro aún bloqueado, pero no por mucho tiempo

BITW sigue suspendido… por ahora. Pero detrás de esta congelación hay una dinámica muy real: la de un mercado institucional que empuja, un regulador que vacila y un producto, el ETF multiactivo cripto, que bien podría convertirse en la próxima norma.

Si la luz verde llega de forma definitiva, no solo serán Bitcoin y Ethereum los protagonistas. Será todo el ecosistema cripto el que acceda a Wall Street.

Artículo anterior

JP Morgan: Del Rechazo a Bitcoin como 'Fraude' a la Posibilidad de Garantía Bancaria

Artículo siguiente

La Rueda Institucional hacia Ethereum

Entradas relacionadas