EDF lanza un servicio de conservación de activos digitales para instituciones financieras

EDF lanza un servicio de conservación de activos digitales para instituciones financieras

EDF, a través de su subsidiaria Exaion, ha lanzado un servicio de conservación de activos digitales para instituciones financieras, con una infraestructura soberana y ultra segura. Exaion se presenta como una alternativa europea frente a actores extranjeros como Fireblocks y Coinbase.

Un giro estratégico para Exaion y el grupo EDF

EDF, propiedad del Estado francés al 100%, marca un nuevo paso en su incursión en el ecosistema cripto. Su subsidiaria Exaion, especializada en infraestructuras blockchain, ha anunciado el lanzamiento de un servicio de conservación de activos digitales destinado a instituciones financieras. Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente demanda de soluciones seguras y soberanas.

Un servicio pensado para las grandes instituciones financieras

El servicio de conservación de activos digitales de Exaion estará disponible en el segundo semestre de 2025, con funcionalidades adicionales como el staking y soluciones de intercambio entre criptomonedas y monedas tradicionales.

Una ventaja estratégica para la soberanía digital europea

En un mercado dominado en gran medida por actores extranjeros como Fireblocks (tecnología de conservación israelo-americana) y Coinbase (actor estadounidense de conservación de activos digitales), Exaion destaca el argumento de la soberanía europea. Su infraestructura se basa en un HSM (Hardware Security Module) desarrollado internamente, que garantiza un control total sobre la seguridad de los activos.

Seguridad, energía verde y posicionamiento estratégico

Exaion no se conforma con un marco reglamentario sólido. La subsidiaria busca los más altos estándares de ciberseguridad, con certificaciones como ISO 27001 y SOC 2. Su vínculo con EDF le confiere una ventaja única: acceso a energía descarbonizada e infraestructuras críticas.

Hacia una consolidación de la oferta cripto en Francia?

Con este servicio de conservación, EDF y Exaion se proponen posicionar a Francia en el centro de la transformación digital mundial. Este posicionamiento estratégico, combinado con una infraestructura soberana y experiencia en ciberseguridad, podría atraer a muchos actores institucionales que buscan una alternativa a las soluciones estadounidenses.

Artículo anterior

La SEC abandona demanda contra Coinbase

Entradas relacionadas