Bpifrance: Inversión millonaria en startups de blockchain en Francia

Bpifrance invertirá 225 millones de euros adicionales en startups de blockchain para 2029, superando los 150 millones ya invertidos en los últimos diez años.

La estrategia de Bpifrance ahora incluye inversiones en tokens, además de los préstamos y participaciones tradicionales. Se destinarán 25 millones de euros a través de socios aprobados como Cathay Ledger.

Este plan se enmarca en una dinámica política más amplia, respaldada por la ministra Clara Chappaz. El gobierno francés tiene como objetivo convertir a Francia en un centro líder en criptomonedas, a través de una mejor coordinación regulatoria y financiera.

Una década de pruebas concluyentes

En diez años, Bpifrance ha invertido más de 150 millones de euros en el ecosistema blockchain francés. Esta cantidad se ha invertido a través de fondos asociados y también mediante participaciones directas en alrededor de 200 startups. Al hacer balance, el banco público de inversión muestra su satisfacción: la mayoría de las empresas respaldadas aún están activas y muchas de ellas están experimentando un crecimiento sólido a pesar de las turbulencias propias del sector cripto.

Esta década de experimentación ha convencido a los equipos de Bpifrance de avanzar más rápidamente. Para 2029, la institución planea invertir al menos 225 millones de euros adicionales en startups de blockchain, superando la cantidad invertida en los últimos diez años. Este cambio de escala refleja la intención declarada de posicionar a Francia como un lugar de acogida para la innovación cripto en medio de una competencia internacional cada vez más intensa, especialmente de Estados Unidos.

Una nueva estrategia de inversión: capital, préstamos y tokens

El plan de acción de Bpifrance se basa en una diversificación explícita de los métodos de financiación. Además de los préstamos tradicionales a las empresas, ahora se incluyen inversiones de capital y un nuevo componente de tokens. Esta estrategia ya se ha iniciado a través de participaciones en proyectos como Morpho y Aleph. Aunque el banco ya no forma parte del capital de Aleph, aún mantiene sus tokens Morpho, lo que demuestra su deseo de sumergirse más profundamente en la lógica de la economía descentralizada.

La nueva iniciativa prevé 100 millones de euros en inversiones directas, otros 100 millones a través de fondos asociados y una línea inédita de 25 millones de euros exclusivamente dedicada a tokens. Debido a la falta de un marco regulatorio que permita a Bpifrance gestionar un fondo en activos cripto, estas inversiones en tokens se realizarán mediante socios autorizados, como Cathay Ledger, que ya está activo en este ámbito.

Un fuerte mensaje político para el ecosistema francés

Este movimiento estratégico de Bpifrance no ocurre en un vacío político. Responde a las recientes declaraciones de Clara Chappaz, ministra delegada de Economía Digital, quien ha reafirmado la voluntad del gobierno de convertir a Francia en un centro de referencia en cripto. Ha anunciado una reunión con los actores del sector en abril para evaluar las condiciones de desarrollo del ecosistema en términos tanto regulatorios como financieros.

La combinación de una iniciativa pública ambiciosa y un respaldo activo del gobierno representa una oportunidad rara para los empresarios de Web3 en Francia. Con un mayor fondo, una apertura a los tokens y una voluntad de alineación regulatoria, Bpifrance quiere enviar un mensaje claro: ha llegado el momento de la conquista cripto en Francia.

Artículo anterior

Los Stablecoins de Rendimiento: Una Demanda Recurrente

Entradas relacionadas