BlackRock, el mayor administrador de activos del mundo, está planificando una nueva incursión en la blockchain. Después de lanzar su fondo tokenizado respaldado por bonos del Tesoro estadounidense, la empresa ahora está considerando llevar sus ETF directamente a blockchains públicas, según Bloomberg. Un paso crucial que podría redefinir la forma en que los inversores acceden a los mercados financieros.
Del éxito de BUIDL a la ambición de los ETF
La experiencia de BlackRock con su Fondo de Liquidez Digital Institucional BlackRock USD (BUIDL) marcó un cambio significativo. Este fondo, respaldado por bonos del Tesoro a corto plazo, acuerdos de recompra y efectivo, alcanzó rápidamente cerca de 2,2 mil millones de dólares bajo gestión, convirtiéndose en el producto tokenizado más grande del mundo.
Este éxito ha abierto la puerta a una reflexión más amplia: si los bonos del Tesoro pueden ser tokenizados, ¿por qué no los ETF, esos productos destacados que manejan miles de millones de dólares de ahorro mundial?
Los ETF tokenizados: trading 24/7 y liquidación instantánea
Hoy en día, un ETF está limitado a los horarios de apertura de las bolsas tradicionales y las transacciones aún requieren hasta dos días para liquidarse. Con la tokenización, todo cambia.
- Operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana (a veces 24/5), sin interrupciones.
- Ofrecer una liquidación casi instantánea, en cuestión de minutos en lugar de dos días.
- Permitir el acceso a ETF a inversores en mercados donde todavía no son accesibles.
Es una promesa de rapidez, transparencia e inclusión financiera.
El principal obstáculo: la regulación
A pesar del entusiasmo, BlackRock se mantiene cauteloso. Según los informes, el despliegue dependerá de una aprobación regulatoria. Las autoridades financieras, tanto en Estados Unidos como en Europa, deberán decidir si los ETF pueden ser emitidos y negociados legalmente en tokens en blockchains públicas.
La pregunta es crucial: permitir la tokenización de los ETF significaría conectar directamente las finanzas tradicionales y descentralizadas (DeFi).
Una señal clara para los mercados cripto
Ya sea que el proyecto se concrete o no, el simple hecho de que BlackRock esté explorando esta vía envía un mensaje evidente. La financiación institucional ya no solo observa la blockchain: quiere construir sus productos destacados en ella.
Para el mercado cripto, es un catalizador. Los stablecoins y los bonos tokenizados ya han demostrado su utilidad. Los ETF, si dan el paso, podrían impulsar una adopción masiva. ¿Veremos ETF cripto tokenizados en 2026?