Galaxy Digital: Un acuerdo histórico y un viraje hacia la inteligencia artificial

Un acuerdo histórico con el fiscal general de Nueva York

Galaxy Digital, la firma de inversión dirigida por Mike Novogratz, ha anunciado un acuerdo de 200 millones de dólares con la oficina del fiscal general de Nueva York. El caso se refiere a las actividades de la empresa en torno al ecosistema Terra-Luna, cuyo colapso en mayo de 2022 provocó la desaparición de unos 60 mil millones de dólares de valor en el mercado.

El 27 de marzo de 2025, Galaxy llegó a un acuerdo con el fiscal general del estado de Nueva York para resolver las quejas civiles relacionadas con algunas inversiones, operaciones comerciales y declaraciones públicas realizadas en relación con el activo digital LUNA entre finales de 2020 y 2022.

Resultados financieros sólidos en 2024

A pesar de este revés legal, Galaxy Digital goza de una salud financiera envidiable. La compañía obtuvo una ganancia neta de 174 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, lo que elevó sus beneficios anuales a 365 millones de dólares. Estas cifras tienen en cuenta las provisiones contables relacionadas con la multa impuesta por el Estado de Nueva York.

Galaxy: Un giro estratégico hacia la inteligencia artificial

Galaxy no se conforma con gestionar su pasado: está preparando activamente su futuro. Acaba de firmar un contrato de arrendamiento de 15 años con la empresa CoreWeave, especializada en la computación en la nube. Este acuerdo se centra en el suministro de 133 megavatios de electricidad para aplicaciones de inteligencia artificial y cálculo de alto rendimiento.

Una página girada, un rumbo afirmado

Con este acuerdo legal y resultados financieros sólidos, Galaxy Digital inicia una nueva fase de su desarrollo. La empresa de Mike Novogratz, que durante mucho tiempo estuvo marcada por su apoyo temprano y masivo a Terra, parece haber sabido rebotar y reposicionar su estrategia en sectores futuros.

El mensaje es claro: Galaxy ya no desea ser únicamente asociada con las finanzas descentralizadas, sino que pretende desempeñar un papel importante en las infraestructuras digitales del futuro.

Artículo anterior

La inflación en Estados Unidos afecta a las criptomonedas

Entradas relacionadas