Francia y el Bitcoin: Minando en Centrales Nucleares para el Futuro

La Francia, líder europeo en energía nuclear, desperdicia más de dos tercios de su producción cada año. El minado podría valorizar este exceso de energía en un entorno público y seguro.

Francia planea minar Bitcoin en sus centrales nucleares

¿Y si Francia utilizara su arma energética más poderosa… para minar Bitcoin? Eso es exactamente lo que proponen un grupo de diputados franceses: instalar granjas de minado directamente en las centrales nucleares de EDF, para aprovechar los excedentes de electricidad. Una idea audaz, estratégica y potencialmente muy rentable.

Una estrategia que se internacionaliza

Francia no es la única que ve la oportunidad. En mayo, Pakistán asignó 2,000 megavatios de electricidad al minado de Bitcoin y centros de IA, aprovechando las capacidades subutilizadas de sus centrales de carbón. El objetivo es aprovechar una infraestructura subexplotada para generar ingresos.

El minado, ¿amenaza o palanca económica?

La Francia, tradicionalmente reacia al minado, comienza a cambiar de opinión. En junio, un primer intento de integrar esta actividad en la mezcla energética fue rechazado. Pero este nuevo texto podría cambiar el juego.

Artículo anterior

Elon Musk recibe una oferta millonaria de Tesla

Entradas relacionadas