Vulnerabilidad Humana: Plataformas Cripto en la Mira de los Ciberdelincuentes

Coinbase, Binance y Kraken bajo ataque: La vulnerabilidad humana frente a las plataformas cripto

Después de Coinbase, Binance y Kraken enfrentan ataques

Tras el escándalo de Coinbase, ahora es el turno de Binance y Kraken de ser blanco de sofisticados intentos de phishing. Según Bloomberg, los dos gigantes del intercambio cripto fueron atacados por ciberdelincuentes a través de técnicas de ingeniería social, similares a las que costaron caro a Coinbase. Esta vez, los sistemas de seguridad resistieron.

Misma técnica, nuevo objetivo

El ataque siguió un patrón bien establecido: acercarse a los equipos de soporte al cliente a través de Telegram, intentando corromperlos con datos sensibles como los saldos de los usuarios o sus direcciones. Una estrategia que funcionó en Coinbase, donde los empleados externos fueron sobornados para acceder a información crítica.

En Binance y Kraken, el plan fracasó. No se reportaron robos de datos. Los sistemas internos, incluidos sistemas de detección impulsados por inteligencia artificial, identificaron la anomalía a tiempo y bloquearon el ataque antes de cualquier filtración.

Coinbase paga el alto precio

Revelado en un depósito ante la SEC, el incidente en Coinbase podría costarle a la plataforma hasta 400 millones de dólares, entre reparaciones y reembolsos voluntarios. Para identificar a los responsables, la empresa ofrece una recompensa de 20 millones de dólares, negándose a pagar el rescate: una señal contundente enviada al ecosistema.

Afortunadamente, Coinbase aclaró que las contraseñas, claves privadas y fondos de los clientes no se comprometieron directamente. Pero el episodio plantea una pregunta urgente: ¿qué sucede si varias grandes exchanges quedan en la mira de una misma red de ciberdelincuentes?

Una amenaza persistente

Bloomberg no confirmó si los ataques a Binance y Kraken provenían del mismo grupo que atacó a Coinbase. Sin embargo, la coordinación, la técnica y los objetivos apuntados dejan poco lugar a dudas: las plataformas cripto ahora son blancos principales de las ofensivas digitales más elaboradas.

El incidente recuerda bruscamente que la brecha suele ser humana más que técnica o criptográfica. Esta vez, la vigilancia de los sistemas automatizados y los equipos de seguridad fueron suficientes. Pero la guerra de la ingeniería social está lejos de terminar.

Artículo anterior

Escándalo Libra: Justicia argentina investiga a Milei

Artículo siguiente

Bitcoin: Montaña Rusa de Volatilidad en los Mercados

Entradas relacionadas
Lire plus

FTX en la tormenta jurídica

La crisis financiera en la que se encuentra atrapado FTX alcanza un nuevo nivel de complejidad. Tras su…