SBF insiste sur la solvabilité de FTX
Sam Bankman-Fried no se rinde. Desde su celda, el ex CEO de FTX asegura que la plataforma de criptomonedas nunca debería haber entrado en quiebra. En un documento de 15 páginas fechado el 30 de septiembre, afirma que FTX contaba con 25 mil millones de dólares en activos y 16 mil millones en fondos propios al momento de la crisis de noviembre de 2022, mucho más de los 8 mil millones reclamados por los clientes durante el bank run.
“FTX se enfrentaba a una crisis de liquidez, no de insolvencia“, afirma el texto. Según él, la situación podría haberse resuelto “antes de fin de mes” si los abogados externos no hubieran, según sus palabras, “tomado el control de la empresa” para llevarla artificialmente a la quiebra.
Des acusaciones explosivas contra los liquidadores
SBF acusa ahora al nuevo CEO John J. Ray III y al equipo legal de “diezmar la empresa” para sus propios intereses financieros. Recuerda que estos equipos han facturado cerca de mil millones de dólares en honorarios, mientras abandonaban 7 mil millones de dólares en FTT (el token nativo de FTX) y liquidaban activos a precios bajos.
Según sus cálculos, si estos activos hubieran sido preservados, su valor alcanzaría cerca de 136 mil millones de dólares, una estimación obviamente inverificable, pero que alimenta la ira de los antiguos clientes que aún esperan un reembolso.
Los abogados de la quiebra, por su parte, afirman desde hace dos años que FTX era un verdadero “campo de ruinas contables”, incapaz de reconstruir cuentas o flujos internos entre FTX y Alameda Research. SBF, por el contrario, acusa a estos mismos equipos de haber ignorado deliberadamente los registros internos y subvalorado los activos de la empresa.
El fundador busca ahora el perdón presidencial
Condenado a 25 años de prisión en noviembre de 2023 por fraude y conspiración, SBF ahora intenta jugar la carta política. Él y su familia afirman que fue “condenado injustamente” y hacen múltiples llamados a la clemencia del presidente Donald Trump, quien ya ha otorgado dos indultos muy publicitados: los de Ross Ulbricht (Silk Road) y de CZ (Binance).
En GETTR, el ex golden boy de las criptomonedas incluso insinuó que su arresto pudo haber sido “políticamente motivado” por la administración Biden, después de que empezara a financiar candidatos republicanos.
El fantasma de FTX sigue presente en el mundo de las criptomonedas
Tres años después del colapso de FTX, las repercusiones siguen persiguiendo al ecosistema. La caída del grupo provocó una fuga de 200 mil millones de dólares en capitalización en el mercado cripto y puso de relieve las zonas grises de los exchanges centralizados.
Y mientras Sam Bankman-Fried se aferra a su relato de un FTX “víctima de una conspiración“, una cosa es segura: el caso FTX sigue siendo la cicatriz más visible del mercado cripto moderno.
 
				 
								 
						 
						 
						 
						