Ink y Kraken: Una Estrategia de Fusión Innovadora

Kraken pasa a la velocidad superior. El exchange estadounidense integra el token INK y el Layer 2 Ink directamente en su ecosistema de productos, a solo unas semanas de su airdrop.

Ink y Kraken: una estrategia de integración total

INK no será solo un activo listado en Kraken. El token es el centro de una estrategia mucho más amplia: se une oficialmente al programa Kraken Drops, que recompensa a los usuarios con airdrops exclusivos. El objetivo es impulsar la adopción del Layer 2 Ink, que funciona en la infraestructura de Optimism Superchain.

La Fundación Ink, responsable del proyecto, insiste: INK no es un token de gobernanza. Sirve para algo más. Está diseñado para agregar liquidez y motivar a los usuarios a participar en las aplicaciones de la red Ink, incluidos los protocolos de préstamo, trading y más.

Kraken promete una fusión DeFi x CeFi

Lo que Kraken está intentando aquí es una verdadera hibridación entre la financiación centralizada y descentralizada. “Es solo el comienzo de un mercado de capitales unificado, accesible para todos“, afirma el consejo de administración de Ink. Y no es una frase vacía: la integración de INK en los productos existentes de Kraken marca un cambio hacia usos más concretos y fluidos de los protocolos onchain.

Arjun Sethi, co-CEO de Kraken, confirma esta ambición: INK va a permitir unificar los flujos de valor, ya sea onchain o offchain, proporcionando una infraestructura estandarizada en todos los niveles.

El ecosistema Ink reacciona con una rápida escalada de poder

El anuncio del airdrop ya ha tenido un efecto inmediato: el TVL (Total Value Locked) en la red Ink ha pasado de 20 a más de 100 millones de dólares en un mes. Un aumento espectacular, impulsado por el efecto red y el apetito de los usuarios por las recompensas anticipadas.

El primer caso de uso previsto: un pool de liquidez en Aave, desplegado nativamente en Ink. Servirá como base para toda la implementación DeFi futura en el Layer 2.

Kraken en modo ofensiva

La integración de INK forma parte de una estrategia de expansión agresiva. Después de lanzar Krak, una aplicación de pagos destinada a competir con PayPal y Venmo, Kraken se abrió a acciones tokenizadas para clientes fuera de los Estados Unidos. ¡Y no ha terminado! Kraken podría cotizar en bolsa a partir del primer trimestre de 2026. Una señal fuerte para los mercados y un momento perfecto para capitalizar la creciente influencia de INK. Queda por ver cómo se gestionarán la acción de Kraken y su token INK.

Artículo anterior

Comercio ilegal de chips de IA en China

Entradas relacionadas