Coinbase adquiere Echo: Revolucionando las Recaudaciones de Fondos

Coinbase adquiere Echo, la plataforma de recaudación de fondos on-chain fundada por Cobie, por aproximadamente 375 millones de dólares.

Echo permite a los proyectos recaudar fondos directamente de su comunidad a través de ventas de tokens públicas y privadas, ofreciendo un modelo más inclusivo y transparente que el capital riesgo tradicional.

Esta adquisición se alinea con la visión de Coinbase de construir una infraestructura completa ‘full-stack’, conectando la creación de tokens, la recaudación de fondos y la liquidez, con un impacto significativo en el acceso del público a la inversión en etapas tempranas.

Coinbase golpea de nuevo. La plataforma acaba de adquirir Echo, la pieza clave en la recaudación de fondos descentralizada por Cobie, por alrededor de 375 millones de dólares. Este acuerdo, financiado en efectivo y acciones, marca ya la octava adquisición del año para el gigante estadounidense, que continúa fortaleciendo su ecosistema en un momento en que el mercado de criptomonedas experimenta un nuevo impulso bajo la administración Trump, muy favorable al sector.

Fundada por Cobie, figura emblemática de Crypto Twitter y firme defensor de las finanzas comunitarias, Echo permite a los proyectos recaudar fondos directamente de su comunidad, sin pasar por los circuitos tradicionales del capital riesgo. Su producto estrella, Sonar, ofrece la posibilidad de organizar ventas públicas de tokens auto-alojadas, mientras que las ventas privadas de Echo están reservadas para grupos de inversores cualificados. En resumen, es un puente entre los fundadores y los inversores, diseñado para hacer que la recaudación de fondos sea más inclusiva, transparente y on-chain.

Coinbase no lo oculta: su ambición es democratizar el acceso a las recaudaciones de fondos y ampliar las oportunidades de inversión para sus usuarios. La adquisición de Echo permitirá a sus clientes participar en ventas de tokens desde las primeras fases, un privilegio hasta ahora reservado a un puñado de fondos privados.

Cobie: ‘Pensé que Echo fracasaría, pero valía la pena intentarlo’

En un extenso mensaje publicado en X (ex-Twitter), Cobie ofreció una reacción lúcida y llena de humor sobre esta adquisición inesperada. ‘Cuando comencé Echo hace dos años, sabía que había un 95% de posibilidades de fracaso. Pensé que sería, en el mejor de los casos, un fracaso noble… Nunca imaginé que Coinbase adquiriría Echo, y sin embargo, aquí estamos’, señaló el creador de Echo.

El creador de Echo también especificó que la plataforma permanecerá independiente por el momento, aunque integrará progresivamente el producto Sonar en Coinbase. También menciona ‘nuevas pasarelas entre fundadores e inversores’ que llegarán directamente a la plataforma. En un guiño a Brian Armstrong, CEO de Coinbase, Cobie agregó: ‘A menudo me quejé con Brian, pero siempre se tomó el tiempo de escuchar. Ahora, en lugar de quejarme, tendré la oportunidad de intentar mejorar las cosas’.

Una declaración que refleja perfectamente el espíritu de Echo: el de un proyecto nacido de la pasión comunitaria y la voluntad de construir un modelo de financiamiento más equitativo.

Hacia un mercado de capital 100% on-chain

Echo ya ha demostrado su eficacia: más de 200 millones de dólares recaudados a través de 300 acuerdos completados desde su lanzamiento. Con esta integración, Coinbase quiere ir más allá. La empresa planea extender el modelo de Echo a nuevos mercados, incluidos los activos del mundo real (RWA) y los valores tokenizados, para crear una infraestructura completa que conecte a los fundadores, capitales y comunidad.

Esta estrategia se enmarca en la visión de ‘solución full-stack’ defendida por Coinbase. Después de la adquisición de Liquifi, especializado en la creación de tokens y gestión de tablas de capital, Echo completa la cadena: desde la creación de un token hasta su cotización, pasando por la recaudación de fondos y la liquidez secundaria, todo se realizará ahora dentro del ecosistema Coinbase.

Una extensión natural para el gigante estadounidense Coinbase

Valorada en cerca de 90 mil millones de dólares, la empresa de Brian Armstrong ha experimentado un crecimiento bursátil de más del 40% desde enero. Este dinamismo se explica por una estrategia clara: integrar verticalmente todas las piezas de las finanzas on-chain. Con Echo, Coinbase ya no se conforma con ser una plataforma de intercambio: se convierte en una infraestructura de mercado completa, capaz de acompañar a los proyectos desde la idea hasta la liquidez.

El desafío es enorme: al eliminar intermediarios y abrir las ventas privadas al público, Coinbase elimina las barreras entre minoristas y capital riesgo. Una revolución suave, pero profunda, que bien podría transformar de manera duradera la forma en que las startups de criptomonedas se financian, y cómo los individuos invierten en las innovaciones del futuro.

Artículo anterior

Cambio en el Gobierno de Japón: Una Nueva Era con Sanae Takaichi al Frente

Entradas relacionadas