Tesorería y Acciones: La Estrategia de ETHZilla Explorada

ETHZilla, el gigante de la tesorería de Ethereum cotizado bajo el ticker ETHZ, ha vendido 40 millones de dólares en ETH para financiar un amplio programa de recompra de acciones valuado en 250 millones de dólares. Esta operación, iniciada el pasado viernes, forma parte de una estrategia agresiva para reducir la brecha entre el precio de la acción y el valor real de los activos de la empresa (mNAV).

El presidente del consejo, McAndrew Rudisill, es claro en la estrategia: mientras que las acciones de ETHZ “se negocien con una brecha significativa respecto al valor neto de inventario (NAV)”, la empresa continuará recomprando sus propias acciones. En resumen: ETHZilla considera que su precio en bolsa está ampliamente subvaluado en comparación con sus reservas de Ethereum.

Como resultado inmediato, la acción subió un +14,5% al cierre, y otro +9% en las operaciones posteriores, superando los 22,50 dólares. A pesar de esta recuperación, el nivel sigue estando muy lejos del pico de 107 dólares, alcanzado cuando la empresa anunció la formación de su tesorería Ethereum.

Un plan masivo y ya en marcha

El plan de recompra, aprobado desde agosto por la junta directiva (anteriormente bajo el nombre de 180 Life Sciences Corp.), prevé movilizar hasta 250 millones de dólares. Desde la venta de sus ETH el 24 de octubre, la empresa ya ha recomprado alrededor de 600,000 acciones ordinarias, por un valor de 12 millones de dólares.

ETHZilla señala que el resto de los fondos de la venta de Ethereum se utilizará para continuar con estas recompras, incluso vendiendo más activos digitales si es necesario. El objetivo es claro: reducir las acciones en circulación y fortalecer el valor neto por acción, incluso si eso significa ralentizar la estrategia de adquisición de ETH.

ETHZilla vende sus ETH a pesar de una tesorería sólida

A pesar de la reciente venta, ETHZilla aún posee cerca de 400 millones de dólares en Ethereum en su balance. La empresa sigue siendo uno de los mayores “tesoreros de ETH” en el mundo. Además, ha atraído la atención de grandes inversores: en agosto, el Founders Fund de Peter Thiel adquirió el 7,5% de las acciones de ETHZilla, validando implícitamente la confianza en su estrategia de acumulación y gestión de activos digitales.

Una tendencia en crecimiento entre las tesorerías cripto

ETHZilla no es un caso aislado. El segundo mayor tenedor de Ethereum cotizado en bolsa, SharpLink Gaming (SBET), también ha lanzado un programa de recompra que puede llegar a los 1,5 mil millones de dólares, destinado a apoyar su precio cuando cae por debajo del valor real de sus activos cripto.

En un mercado aún dominado por la volatilidad y la especulación, estas operaciones marcan una nueva etapa de madurez financiera para las empresas cripto: aquellas capaces de gestionar activamente su tesorería en activos digitales mientras retribuyen a sus accionistas. Una forma clara de demostrar que las finanzas descentralizadas también saben hablar el lenguaje de Wall Street.

Artículo anterior

MetaMask: Misterioso airdrop del token y programa de fidelidad de 30 millones de dólares

Entradas relacionadas