SharpLink Gaming: El gigante corporativo detrás de ETH

SharpLink Gaming se convierte en el principal poseedor corporativo de ETH con 280,706 ETH, superando los activos de la Fundación Ethereum y marcando un hito simbólico en la historia de la red.

280,706 ETH en la bóveda: una estrategia asumida

El número resuena como una declaración de guerra contra los gigantes históricos de Web3. SharpLink Gaming (SBET), una empresa listada en Nasdaq, ahora posee 280,706 ETH, alrededor de 840 millones de dólares. Esta cantidad supera los activos de la propia Fundación Ethereum, que ha sido la guardiana del protocolo desde su creación.

En tan solo una semana, SharpLink recaudó 413 millones de dólares emitiendo más de 24 millones de acciones entre el 7 y el 11 de julio de 2025. Una operación relámpago seguida de una adquisición masiva de 74,656 ETH a un precio promedio de $2,852 cada uno.

Y aún no ha terminado: hay 257 millones de dólares disponibles para seguir comprando.

La Fundación Ethereum relegada a un segundo plano

Es un hecho sin precedentes. Históricamente, la Fundación Ethereum dominaba los monederos institucionales con una reserva estimada hoy en día de 665 millones de dólares en ETH. Pero SharpLink no solo ha superado ese umbral, sino que también compró directamente 10,000 ETH a la Fundación en una operación directa.

Este cambio simbólico representa la entrada de actores financieros en el corazón de la red Ethereum. Algunos podrían ver una ironía en ello: un actor privado poseyendo más ETH que la organización que creó el proyecto.

Una estrategia inspirada en el modelo Bitcoin

SharpLink sigue una tendencia identificada en el ‘playbook’ de Michael Saylor con Strategy: convertir su tesorería en una reserva de criptoactivos.

A diferencia de los gigantes del BTC, la empresa apuesta por Ethereum. Apuesta sus ETH, opera validadores y ya está ganando recompensas: 415 ETH acumulados desde el inicio de la operación en junio, lo que equivale a 1.2 millones de dólares al valor actual.

Para respaldar su estrategia, SharpLink ha sumado a un peso pesado del sector: Joseph Lubin, cofundador de Ethereum y CEO de Consensys, que se une a la empresa como presidente del consejo de administración.

¿Ethereum, el nuevo eldorado de los tesoros públicos?

El movimiento de SharpLink podría ser imitado. Otras empresas cotizadas como Bitmine Immersion Technology (BMNR) o BIT Digital (BTBT) han comenzado una estrategia similar, apostando por Ethereum en lugar de Bitcoin.

El ascenso de estos actores reconfigura el tablero: Ethereum no solo es un protocolo de infraestructura, sino también un activo estratégico para las empresas cotizadas.

Un giro fundamental para Ethereum

Este avance de SharpLink plantea una pregunta: ¿quién controla el futuro de Ethereum?

Mientras la red se descentraliza técnicamente, su centralización financiera podría convertirse en el próximo campo de batalla.

Artículo anterior

Nueva Era Bancaria: Trading de Criptomonedas en el Radar de Grandes Bancos

Entradas relacionadas
Lire plus

Bitcoin: es hora de reaccionar

Bienvenidos a esta nueva edición de nuestro boletín semanal. Cada semana, presentamos análisis exhaustivos y perspicaces sobre las…