Liquidaciones masivas en el mercado cripto: una ola sin precedentes

Una ola de liquidaciones sin precedentes

En tan solo 24 horas, se liquidaron más de 2,3 mil millones de dólares en el mercado de criptomonedas, superando el colapso de FTX y la crisis del COVID-19. La principal víctima de este desastre es Ethereum (ETH), con liquidaciones que alcanzan los 609,9 millones de dólares entre posiciones largas y cortas.

Más de 730,000 traders vieron sus posiciones aniquiladas en este movimiento brutal, agravado por la incertidumbre geopolítica relacionada con la guerra arancelaria entre las principales potencias económicas. La operación más grande registrada fue una liquidación de 25,6 millones de dólares en el par ETH/BTC en Binance, según datos de CoinGlass.

Binance en el centro de las liquidaciones

La plataforma Binance, que concentra una parte importante de la actividad global de trading, absorbió cerca del 40% de las liquidaciones totales en el período. Otros exchanges importantes como OKX, Bybit, Gate.io y HTX también fueron testigos de liquidaciones masivas, confirmado la magnitud de la purga que afectó al mercado.

El movimiento impactó especialmente en las posiciones largas, que representaron el 84% de las liquidaciones totales.

Los datos de las liquidaciones son engañosos? ByBit estima de 8 a 10 mil millones de dólares

El CEO de ByBit, Ben Zhou, declaró en X que las liquidaciones en el mercado de criptomonedas eran mucho mayores que las mostradas en la herramienta Coinglass. De hecho, ByBit solo habría registrado $2,100 millones en liquidaciones. Estima que las liquidaciones totales en las últimas 24 horas están entre $8 y $10 mil millones de dólares.

🚨 El CEO de Bybit anuncia $2,100 millones de liquidaciones en su exchange en 24h, con un total estimado entre 8 y 10 mil millones de dólares en todo el mercado de criptomonedas.

📊 @benbybit se compromete a publicar los datos completos de las liquidaciones para mayor transparencia.

– Coin Academy (@coinacademy_fr) February 3, 2025

Ben explica que plataformas como Coinglass utilizan la API de los exchanges, pero esta está limitada a una orden por segundo y por símbolo, por lo que los datos pueden ser fácilmente distorsionados en caso de eventos extremos.

Un choque desencadenado por la guerra comercial

La repentina caída del mercado cripto coincide con el anuncio de Donald Trump sobre una primera ola de aranceles dirigidos a China, Canadá y México, con amenazas para Europa. Esta decisión resultó en una caída de dos dígitos en las principales altcoins, incluyendo a Ethereum (ETH) y XRP.

Un clima de miedo creciente

El índice Crypto Fear & Greed, que mide el sentimiento de los inversores, ahora muestra una señal de miedo. Este nivel de desconfianza en aumento podría ser una oportunidad de compra para los inversores contracorriente, como se ha observado en episodios anteriores de pánico en el mercado.

A pesar de la brutalidad de esta corrección, el mercado cripto sigue impulsado por perspectivas de crecimiento, especialmente debido al entusiasmo por los ETF Bitcoin Spot, que atrajeron cerca de $5 mil millones de inversiones en enero. Queda por ver si las tensiones geopolíticas frenarán este impulso o si el mercado recuperará rápidamente su optimismo.

Artículo anterior

MicroStrategy: una recaudación de fondos estratégica para acumular BTC

Artículo siguiente

THORChain: Una reestructuración sin precedentes para absorber una deuda colosal

Entradas relacionadas
Lire plus

Solana supera a Ethereum en Google

Solana supera a Ethereum en Google: En 2023, las búsquedas de Google para “Solana” superaron las de “Ethereum”.…
Lire plus

Divergencia en los ETF de criptomonedas

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) relacionados con criptomonedas continúan mostrando dinámicas contrastantes en el mercado estadounidense. Mientras…