Linea: Una Revolución en los L2

Linea, el revolucionario rollup incubado por Consensys, se prepara para quemar ETH en cada transacción. Un hito sin precedentes. Y eso es solo el comienzo: staking nativo, distribución masiva de tokens, nuevo consorcio… El plan estratégico de octubre de 2025 marca un cambio crucial en la batalla de L2.

Brúler de l’ETH à chaque transaction : una revolución en los L2

Es un gesto fuerte, simbólico y económico. Linea será el primer rollup en quemar ETH directamente a nivel de protocolo. Concretamente, el 20 % de las tasas de transacción se utilizarán para destruir ethers, reduciendo su oferta en el mercado.

Este mecanismo crea una alianza económica sin precedentes entre una L2 y Ethereum, al mismo tiempo que ofrece una respuesta clara a quienes criticaban a los “extractivos de L2” por no fortalecer la capa base.

El resto de las tasas (80 %) se utilizará para quemar tokens LINEA, que estarán en cantidad limitada. Resultado: dos presiones deflacionarias integradas en el corazón del modelo económico, tanto en ETH como en el token nativo.

Le staking ETH enfin natif pour les utilisateurs de rollup

Otra innovación esperada para octubre es un mecanismo de staking nativo en ETH bridgeado. Los usuarios podrán generar rendimientos directamente desde Ethereum, manteniendo su exposición al ecosistema Linea.

Este modelo podría reestructurar las reglas para los proveedores de liquidez DeFi, ofreciendo una capa de rendimiento estable, segura e interoperable. Una oportunidad para los protocolos en busca de capitales a largo plazo.

85 % des tokens pour l’écosystème, pas pour les VCs

Para diferenciarse de las prácticas opacas de muchos proyectos, Linea anuncia una asignación transparente y comunitaria de sus tokens:

  • 75 % para apoyar a desarrolladores, LP, proyectos de código abierto y bienes públicos,
  • 10 % para los primeros usuarios de Linea,
  • 15 % para Consensys… pero bloqueados durante 5 años.

Un nuevo consorcio de ecosistema dirigirá las decisiones estratégicas. Incluirá pesos pesados como Eigen Labs, ENS Labs, SharpLink, Status y Consensys. El objetivo: crear una gobernanza abierta, sostenible y alineada con los valores de Ethereum.

Una ofensiva en el momento adecuado

Mientras el ecosistema Ethereum vuelve a captar la atención de instituciones, Linea quiere posicionarse como el L2 más alineado ideológica y económicamente con la red principal. Y eso se refleja en las palabras elegidas por Joseph Lubin, CEO de Consensys y cofundador de Ethereum:

Linea es el único L2 completamente compatible con Ethereum, y queríamos que su economía también lo fuera.

La red, que ya cuenta con 159 millones de dólares en TVL según DefiLlama, busca atraer el capital serio de la nueva generación de finanzas descentralizadas.

Con un ETH cada vez más escaso en cada transacción, un atractivo staking nativo y una tokenomics radicalmente pro-comunidad, Linea avanza a paso firme. El siguiente paso: el inminente lanzamiento oficial del token, según Consensys.

Artículo anterior

Crisis en el Banco Central Europeo: La controversia de Christine Lagarde

Entradas relacionadas