El ratio ETH/BTC ha caído a su nivel más bajo desde mayo de 2020, mostrando un claro cambio de los inversores hacia el bitcoin, percibido como más seguro.
Un ratio ETH/BTC al más bajo desde 2020
La brecha entre el rendimiento de Ethereum (ETH) y Bitcoin (BTC) ha alcanzado un nivel crítico. El ratio ETH/BTC ha caído a 0,02191, un nivel no visto desde mayo de 2020, cuando ETH se cotizaba alrededor de 200 dólares y bitcoin rozaba los 10.000 dólares. En marzo de 2025, estos niveles son radicalmente diferentes: alrededor de 1.800 dólares para ETH y más de 82.000 dólares para BTC. Sin embargo, la dinámica relativa claramente favorece al bitcoin, confirmando un cambio en la confianza de los inversores hacia activos percibidos como más seguros.
Una contra-performance histórica después del halving
Nunca antes Ethereum había tenido un rendimiento tan bajo en los doce meses siguientes a un halving de bitcoin. Este ciclo, que comenzó en abril de 2024 con la reducción de las recompensas mineras a 3,125 BTC por bloque, rompe con los ciclos anteriores. En los ciclos de 2012, 2016 y 2020, ETH siempre superó a BTC en el año posterior al halving. En 2025, la tendencia se ha invertido: ETH ha caído un 39% frente a bitcoin, y el ratio ha perdido más del 50% de su valor.
El macroeconómico empuja a la prudencia
Esta anomalía de mercado se explica en gran parte por el clima macroeconómico incierto. La amenaza de una guerra comercial alimentada por los aranceles, una inflación persistente y tasas de bonos altas, llevan a los inversores a favorecer activos refugio.
El oro ha alcanzado máximos históricos. En el mercado cripto, es el bitcoin, más líquido, más antiguo y mejor aceptado institucionalmente, el que ejerce este papel de valor refugio. Ethereum, a pesar de su posición dominante en las aplicaciones descentralizadas, está experimentando una relativa indiferencia.
Una caída comparable a la de 2019
Según los datos de Glassnode, Ethereum acaba de registrar uno de sus peores trimestres frente a bitcoin en varios años. Hay que remontarse al tercer trimestre de 2019 para encontrar una situación similar: el ratio ETH/BTC cayó entonces a 0,0164, marcando una disminución trimestral del 46%. La repetición de esta dinámica en 2025 refuerza la idea de una debilidad estructural de ETH en un contexto de mercado más averso al riesgo.
Solana se impone frente a Ethereum
La caída de Ether no se limita a su rendimiento frente a bitcoin. Otras blockchains de capa 1, como Solana, también se están beneficiando. El ratio SOL/ETH – que mide el valor de SOL en relación con ETH – ha aumentado un 24% desde el comienzo del año, alcanzando 0,07007. Esto demuestra la magnitud de la falta de interés en Ethereum, incluso frente a un ecosistema competidor con dificultades.