Bybit supera su déficit después del histórico hack de ETH

Bybit ha logrado cubrir su déficit de 1,4 mil millones de dólares en ETH después de sufrir un histórico hack gracias a compras en el mercado, préstamos y depósitos institucionales. El ataque se dirigió a una billetera fría multisig a través de una sofisticada manipulación de la interfaz y la URL, y se atribuye al grupo de hackers norcoreano Lazarus. La masiva compra de ETH hizo que su precio subiera brevemente un 4%, antes de sufrir un retroceso del 3,5% al hacerse el anuncio.

Un retorno a la normalidad para Bybit

Unos días después de sufrir el mayor hack en la historia de las criptomonedas, Bybit ha logrado restablecer una proporción de 1:1 para la cobertura de los activos de sus clientes. El exchange ha cubierto un déficit estimado en 1,4 mil millones de dólares, principalmente comprando masivamente ether (ETH) en el mercado. Según los datos on-chain, Bybit ha recibido un total de 446,870 ETH, equivalente a 1,23 mil millones de dólares, a través de préstamos, depósitos institucionales y compras directas.

Las transacciones muestran que más de 400 millones de dólares fueron adquiridos a través de compras en el mercado extrabursátil (OTC), mientras que 300 millones fueron comprados directamente en exchanges. Cerca de 300 millones adicionales provienen de préstamos, completados con fondos enviados desde direcciones pertenecientes a importantes entidades cripto.

$1,4 mil millones en ETH: un hack sin precedentes

El ataque ocurrió el pasado viernes y apuntó a una billetera fría de Bybit, que se suponía estaría protegida debido a su funcionamiento multisig. Sin embargo, los hackers utilizaron un método sofisticado que implicaba la manipulación de la interfaz de usuario (UI) y la URL del exchange, lo que les permitió modificar la lógica del contrato inteligente y redirigir los fondos a una dirección desconocida.

Una vez que robaron los fondos, los atacantes utilizaron múltiples billeteras y exchanges descentralizados para fragmentar y liquidar su botín, lo que dificultó su trazabilidad. Según ZachXBT, analista blockchain reconocido, este ataque está directamente relacionado con el grupo Lazarus, un colectivo de hackers norcoreanos que ya ha estado involucrado en varios robos masivos de criptomonedas.

El impacto en el mercado y la confianza de los usuarios

La actividad de compras masivas de ETH por parte de Bybit ayudó a aumentar el precio del activo en un 4% durante el fin de semana, aunque el mercado luego corrigió con una caída del 4% en las últimas 24 horas. Hoy, Bitcoin se cotiza por debajo de los $96,000, mientras que ETH cae por debajo de los $2,700.

A pesar de este golpe, la confianza parece mantenerse entre los usuarios de Bybit. El domingo por la noche, la plataforma anunció que los depósitos y retiros se habían reanudado normalmente, incluso con un ligero aumento en los depósitos en comparación con los retiros del sábado, señal de una recuperación de la confianza de los inversores.

¿Bybit puede pasar la página?

La magnitud de este hack recuerda las vulnerabilidades de seguridad que persisten en el ecosistema cripto, incluso para las principales plataformas. Bybit ha logrado contener rápidamente la crisis, pero este evento pone sobre la mesa los riesgos de los ataques a las billeteras frías, que a menudo se consideran soluciones de almacenamiento infalibles.

Con una recuperación rápida y una gestión proactiva de la crisis, Bybit parece haber evitado lo peor al restablecer su liquidez. Sin embargo, este ataque plantea una vez más la pregunta sobre la resistencia de los exchanges centralizados frente a las amenazas persistentes de grupos de hackers, especialmente de entidades estatales como el grupo Lazarus.

Artículo anterior

Bybit pierde $1.46 mil millones de dólares en ETH en un hackeo masivo

Entradas relacionadas