La Actualización Pectra: Un Nuevo Capítulo para Ethereum en 2025

La actualización Pectra permite ahora staking de hasta 2,048 ETH por validador, frente a los 32 anteriores, revolucionando la infraestructura de staking y reduciendo la fragmentación de la red.

El EIP-7702 introduce un avance hacia la abstracción de cuentas al permitir que las carteras funcionen temporalmente como contratos inteligentes, mejorando la experiencia del usuario.

Compuesta por 11 EIPs, la actualización Pectra refuerza el rendimiento, la modularidad y la gestión de los datos de Ethereum, en un momento estratégico frente al ascenso de Solana.

La actualización Pectra es validada en el mainnet de Ethereum

Ethereum acaba de implementar su actualización más grande desde la Fusión de 2022. Llamada Pectra, este cambio importante reconfigura el juego para los validadores, las carteras y el futuro mismo de la red. En el fondo: una creciente presión ante Solana y una comunidad en busca de una dirección clara.

Del staking a gran escala: 32 ETH, se ha acabado

Es el EIP-7251 el que cambia las reglas del juego. El límite de 32 ETH por validador desaparece: ahora es posible stakear hasta 2,048 a través de un solo nodo. Una revolución para los proveedores de infraestructura, que hasta ahora tenían que gestionar cientos de validadores para un solo actor. Menos fragmentación, menos latencia y una cola de espera reducida para unirse a la red.

Los pequeños operadores finalmente pueden capitalizar eficientemente, los grandes reducen su ancho de banda de red“, resume Tim Beiko (Fundación Ethereum). Objetivo: fortalecer la estabilidad de la red sin comprometer su descentralización.

Hacia carteras más inteligentes

Otro cambio clave: EIP-7702. Gracias a él, las carteras pueden actuar temporalmente como contratos inteligentes. Este paso hacia la abstracción de cuentas abre la puerta a usos concretos: pago de tarifas con stablecoins, automatización de transacciones o recuperación de acceso en caso de olvido de la frase semilla.

Un avance crucial para democratizar el ecosistema de Ethereum y finalmente hacerlo amigable para el usuario.

Once EIPs para poner a Ethereum de nuevo en marcha

En total, son once propuestas de mejora las que componen Pectra. Algunas apuntan al rendimiento (EIP-2537 para acelerar cálculos criptográficos), otras a la gestión de datos (EIP-7691, EIP-7840) o a la simplificación del proceso de validación (EIP-6110, EIP-7002). Todo esto para hacer que Ethereum sea más rápido, más modular y mejor equipado frente a los desafíos de la disponibilidad de datos.

Una actualización estratégica, en un momento crítico

Pectra llega en un contexto tenso. Ethereum está perdiendo terreno ante Solana, que sigue atrayendo a más desarrolladores. La Fundación Ethereum ha tenido que revisar su gobernanza, enfrentando críticas sobre su falta de visión y la estancamiento del precio de ETH.

Dos pruebas fallidas, una de las cuales mató a una red de pruebas importante, no han ayudado a tranquilizar a la comunidad. Pero el éxito del despliegue de Pectra podría marcar un punto de inflexión. Más que una simple hard fork, es una señal: Ethereum no ha dicho su última palabra.

Artículo anterior

Nuevo Hampshire: Pionero en Invertir en Bitcoin

Entradas relacionadas
Lire plus

Bitcoin: es hora de reaccionar

Bienvenidos a esta nueva edición de nuestro boletín semanal. Cada semana, presentamos análisis exhaustivos y perspicaces sobre las…