Valantis continúa su crecimiento. El protocolo DeFi modular acaba de adquirir StakedHYPE, la segunda plataforma de liquid staking más grande del ecosistema Hyperliquid. El monto de la transacción se mantiene en secreto, pero las consecuencias ya son visibles: StakedHYPE ahora está bajo el control de Valantis Labs, y su fundador, Addison Spiegel, se une como asesor.
Valantis adquiere StakedHYPE y su stHYPE
Con más de 200 millones de dólares en valor total bloqueado (TVL), StakedHYPE no es un jugador menor. Detrás de Kinetiq, ocupa una posición central en HyperEVM, la blockchain de Hyperliquid. Para Valantis, esta operación no es solo una adquisición: es un movimiento de consolidación para tomar la delantera en un sector vital en DeFi.
El protocolo, inicialmente pensado como una caja de herramientas para desarrolladores de DEX modulares, ha cambiado de rumbo. Ahora está construyendo sus propios productos, incluido un intercambio dedicado a tokens de liquid staking (LST) como stHYPE y kHYPE. Estos dos tokens solos representan cerca de 70 millones de dólares en TVL y han generado más de 500 millones en volumen acumulado.
Vers une intégration verticale totale
Ed Carvalho, cofundador y CTO de Valantis, no oculta su ambición:
Integrar completamente un protocolo de LST y un DEX garantiza la liquidez más profunda y los mercados más eficaces.
Concretamente, Valantis quiere convertir el staking HYPE en una infraestructura de mercado real, con productos más líquidos, accesibles e integrados.
La adquisición también permitirá ir más allá del simple staking. Gracias a HIP-3, StakedHYPE podría ofrecer descuentos a los market makers y abrir la puerta a usos más amplios en el ecosistema de Hyperliquid, especialmente con HyperCore, la plataforma de perps. El objetivo es hacer evolucionar stHYPE en una red de liquidez imprescindible, y no solo un token de staking.
Un deal express, apoyado por inversores sólidos
Las negociaciones formales comenzaron hace solo unas semanas, pero el acuerdo ya está cerrado. Los detalles financieros se mantienen confidenciales, ya sea en efectivo, tokens o equity. Sin embargo, sabemos que Valantis cuenta con una sólida red de inversores: Kraken Ventures, Figment Capital y Robot Ventures ya habían apostado por el proyecto, que recaudó 7,5 millones de dólares el año pasado con una valoración de 40 millones.
Por otro lado, el contraste en StakedHYPE es evidente. El equipo de seis personas detrás de Thunderhead nunca ha recaudado fondos externos y siempre se ha financiado a sí mismo, siendo rentable desde el principio. Un modelo liviano y eficaz, pero que quizás no habría sido suficiente frente a la creciente competencia en el liquid staking.
Una consolidación que redefine el ecosistema de Hyperliquid
Esta adquisición ilustra una tendencia más amplia: la consolidación alrededor de los tokens de liquid staking, ahora en el centro de la competencia DeFi. En Hyperliquid, donde los volúmenes y las incentivaciones están en auge, Valantis apuesta por una integración vertical para asegurar su posición. Una estrategia arriesgada pero potencialmente rentable: quien controla la liquidez controla el mercado.