Uniswap, el exchange descentralizado más grande del mundo, busca dar un paso estratégico al establecer una estructura legal oficial en los Estados Unidos para su DAO. La Fundación Uniswap propone adoptar el marco DUNA (Decentralized Unincorporated Nonprofit Association) de Wyoming, una ley diseñada en 2024 para organizaciones descentralizadas.
Uniswap se prepara a activar el fee switch
Este marco legal, bautizado como DUNI, no altera la gobernanza ni el funcionamiento on-chain del protocolo, pero le otorga una existencia legal a la DAO. Esto le permitirá firmar contratos, contratar proveedores, cumplir con sus obligaciones fiscales… y sobre todo, abrir la posibilidad de activar los “protocol fees”: un mecanismo que redirigiría una parte de las tarifas de trading a la tesorería de la DAO.
Un presupuesto de 16,5 millones $ en UNI para saldar cuentas
La propuesta contempla transferir 16,5 millones $ en UNI a la nueva entidad. Un fondo destinado a cubrir dos puntos clave:
- Saldar impuestos atrasados: el IRS reclamará menos de 10 millones $ para saldar deuda y posibles penalidades.
- Formar un fondo de defensa legal para prevenir futuras disputas.
Esta regularización fiscal es crucial para asegurar jurídicamente la DAO antes de implementar las tarifas protocolarias. Según Brian Nistler, abogado general de la Fundación Uniswap:
Es un paso enorme en lo que puede lograr la DUNA. Esto formaliza las actividades de gobernanza mientras protege a los participantes.
La mayor DAO en adoptar el DUNA
Si la propuesta se aprueba, Uniswap se convertiría en la mayor DAO jamás registrada bajo este marco legal. Este marco impone ciertas limitaciones, como la prohibición de distribuir dividendos a los miembros, excepto para remunerar razonablemente proveedores o cubrir gastos legítimos.
La administración de DUNI sería confiada a Cowrie, una empresa cofundada por David Kerr, uno de los arquitectos de la ley DUNA, por un presupuesto anual de 75,000 $. Kerr asesoró a Uniswap en la evaluación del marco legal, fortaleciendo la credibilidad del proyecto.
Un contexto de recenetralización parcial en DeFi
Esta decisión se da en un momento en que otros actores de la cripto exploran modelos más centralizados para ganar eficiencia. La LayerZero Foundation, por ejemplo, planea comprar el puente Stargate por 110 millones $, mientras que Yuga Labs considera disolver la ApeCoin DAO.
Según Nistler, el movimiento de Uniswap no es un retroceso, sino una forma de profesionalizar las DAOs manteniendo su gobernanza colectiva:
Las DAOs han estado rezagadas en este aspecto. La DUNA es una forma de crecer manteniendo la participación.
¿Y ahora qué?
Si la propuesta se aprueba, Uniswap pronto podrá someter a votación la activación de transferencia de tarifas del protocolo. Esto crearía una nueva fuente de ingresos recurrentes para la DAO, fortaleciendo su autonomía financiera y su capacidad para financiar la innovación.
En un mercado DeFi donde la competencia se intensifica, esta medida podría marcar un hito: Uniswap finalmente obtiene las herramientas legales para no solo ser la plataforma descentralizada más grande, sino también la más rentable a largo plazo.