IBM lanza plataforma digital para construir puentes entre finanzas

IBM lanza Digital Asset Haven, una plataforma SaaS diseñada para instituciones financieras, gobiernos y empresas para gestionar sus activos digitales en más de 40 blockchains con servicios de custodia, cumplimiento y liquidación integrados.

IBM avanza en la era de la financiación on-chain

IBM da un paso decisivo hacia la financiación on-chain con el lanzamiento de Digital Asset Haven, una nueva plataforma diseñada para bancos, gobiernos y grandes empresas que quieran gestionar sus activos digitales en múltiples blockchains, según TBW. La empresa estadounidense ahora busca convertirse en uno de los pilares de la infraestructura cripto mundial, al igual que los actores históricos del sector.

Una respuesta directa a la fiebre de la tokenización

La estrategia de IBM llega en un momento clave. Desde hace dos años, la tokenización de activos reales y el uso de stablecoins están experimentando un boom en el ámbito institucional. Las empresas buscan transferir sus fondos y títulos a nivel global más rápido, a menor costo y sin depender de las vías bancarias tradicionales.
IBM resume perfectamente el desafío:

Con la creciente presencia de activos tokenizados y stablecoins, las instituciones deben evolucionar. El sector de los activos digitales representa una oportunidad crítica para modernizar sus carteras de productos.

El objetivo es claro: permitir a las entidades financieras gestionar la transición al Web3 sin comprometer los estándares de seguridad y gobernanza heredados de la finanza tradicional.

Seguridad física y custodia institucional

Para dar vida a Digital Asset Haven, IBM se ha asociado con Dfns, una empresa especializada en la infraestructura de carteras institucionales. Juntos, han combinado la seguridad física de IBM y la tecnología de custodia multi-firma de Dfns, ya probada en más de 15 millones de billeteras creadas para clientes institucionales.

El resultado: una plataforma capaz de gestionar más de 40 blockchains públicas y privadas, con funciones avanzadas como las aprobaciones multi-partes, los controles de acceso programables y opciones híbridas de implementación (nube, servidores internos o almacenamiento en frío).

Un puente entre finanzas tradicionales y blockchain

Según Clarisse Hagège, CEO de Dfns, esta evolución marca un punto de inflexión:

Para integrar activos digitales en los sistemas bancarios y de mercados de capitales, la infraestructura debe cumplir con los mismos estándares que las vías financieras clásicas.

Con IBM, afirma haber creado una solución que va más allá de la simple custodia de activos: un verdadero orquestador del ecosistema digital, capaz de llevar los proyectos piloto hacia una adopción mundial a gran escala.

La versión completa, programada para el segundo trimestre de 2026, ofrecerá un soporte ampliado y nuevas funciones orientadas a los mercados de capitales. IBM confirma así su ambición: hacer del manejo de activos digitales un pilar estratégico de su transformación, en un mundo donde la frontera entre finanzas tradicionales y blockchain se desvanece un poco más cada día.

Artículo anterior

Tether revoluciona el mercado cripto con USAT dirigido a EE. UU.

Entradas relacionadas