USDG: El Nuevo Stablecoin Regulado en Europa

El USDG, el nuevo stablecoin emitido por Paxos, cumple con el reglamento MiCA y está supervisado por FIN-FSA y MAS, garantizando su legalidad en toda la Unión Europea.

Un stablecoin avalado por MiCA

El mercado europeo de stablecoins acaba de dar un giro importante. Paxos lanza oficialmente su Global Dollar (USDG) en toda la Unión Europea, respaldado por gigantes como Robinhood, Kraken y Mastercard. Todo bajo la atenta mirada de los reguladores europeos y en total conformidad con MiCA.

Se acabaron los stablecoins con legalidad confusa. El USDG llega con todos los documentos en regla: es conforme al reglamento MiCA, supervisado por la autoridad financiera finlandesa (FIN-FSA) y también bajo control de la Monetary Authority of Singapore (MAS).

Esto no es un detalle. Desde la entrada en vigor de MiCA, solo los stablecoins validados por las autoridades europeas pueden circular libremente en el mercado. Al cumplir con los requisitos del texto, Paxos asegura el futuro de USDG en Europa y tranquiliza tanto a las instituciones como a los particulares.

Una respuesta directa a la hegemonía del USDC

Hasta ahora, Circle dominaba ampliamente la escena con su USDC, que se convirtió en la referencia de los stablecoins regulados en Europa. La llegada del USDG cambia el panorama. No solo ofrece una alternativa seria, sino que también se apoya en un consorcio tan creíble como poderoso: Robinhood para la distribución, Kraken para la integración cripto-nativa, Mastercard para usos más amplios.

Para Paxos, el mensaje es claro: ofrecer un dólar global, pero regulado, transparente e interoperable con el ecosistema financiero convencional.

Reservas garantizadas… en Europa

Pequeño detalle técnico pero cargado de significado: Paxos tiene la obligación de mantener una parte de las reservas de USDG en bancos europeos. Esta es una de las exigencias del marco MiCA, diseñado para limitar los riesgos sistémicos relacionados con los stablecoins extranjeros. En pocas palabras: tus USDG están respaldados por dólares reales almacenados localmente en instituciones supervisadas.

Walter Hessert, director de estrategia en Paxos, lo afirma sin rodeos:

USDG es una respuesta directa a la demanda mundial de activos digitales regulados, supervisados por autoridades de confianza, respetando los estándares más altos de protección de los usuarios.

Europa, nuevo terreno de juego del dólar digital

La batalla del stablecoin se intensifica en Europa. Por un lado, los gigantes estadounidenses quieren asegurar su ventaja. Por otro, Bruselas vela por regular estos flujos con una rigurosidad sin precedentes. Con el USDG, Paxos no solo sigue las reglas: lo convierte en una oportunidad estratégica. Ofreciendo un stablecoin conforme, respaldado por los mejores socios y listo para integrarse en los mercados europeos, la empresa apunta claramente a la primera posición.

Y esto es solo el comienzo: en el actual contexto de euro digital en pausa y desconfianza hacia los stablecoins no regulados, el USDG bien podría convertirse en la nueva norma.

Artículo anterior

La Corte Suprema valida el acceso a datos cripto de Coinbase sin mandato judicial

Artículo siguiente

Los hijos de Trump recaudan 220 millones para comprar BTC a través de American Bitcoin

Entradas relacionadas