Hyperliquid desata HIP-3 ‘Growth Mode’ con reducción de tarifas de hasta diez veces para nuevos mercados, abriendo un acceso casi sin fricción al trading permissionless.
Des frais qui chutent, une compétition qui s’ouvre
Los taker fees para nuevos mercados caen de 0,045% a 0,0045%-0,009%. Para traders top, con alto staking, el costo baja aún más, hasta 0,00144%-0,00288%. En resumen, tarifas tan bajas que son casi invisibles.
Para un inversor común: Hyperliquid acaba de hacer la entrada diez veces más accesible,ventaja sin igual incluso para los grandes exchanges centralizados. Menos fricción, más volumen, más actores lanzando sus propios mercados.
HIP-3 cambia la lógica: cualquier desplegador puede activar este modo ‘Growth’ en un mercado creado, sin aprobación, sin comité, sin filtro. El objetivo es abrir puertas y acelerar el ecosistema.
Une mécanique pensée pour l’expansion contrôlée
Para evitar el caos, Hyperliquid impone restricciones. Los nuevos mercados no pueden solapar con un perp ya operado por validadores. Se busca evitar la ‘canibalización de volumen’ y fomentar activos verdaderamente innovadores.
Otra regla clave: una vez activado el modo crecimiento, los parámetros se bloquean durante treinta días. Esto protege a los traders de ajustes inestables, manteniendo la continuidad de liquidez.
El fee scale, la parte de las tarifas que el desplegador conserva, debe estar entre 0 y 1, permitiendo experimentación económica pero manteniendo la coherencia del sistema.
Un coup d’accélérateur qui enflamme le marché
En la comunidad cripto, el anuncio generó reacciones inmediatas. Muchos ven a HIP-3 como una arma competitiva frente a exchanges centralizados: costos más bajos, mercados más diversos, velocidad de despliegue imbatible.
Algunos imaginan un torrente de mercados exóticos, activos tokenizados, productos derivados peculiares. El futuro del trading podría ser permissionless, con tarifas mínimas e innovación desenfrenada. Mientras tanto, HYPE, el token del protocolo, se mantiene en torno a los 38 dólares, en un mercado difícil.
La carrera por los nuevos mercados apenas comienza.