Wormhole desafía a LayerZero con una contraoferta mayor para adquirir Stargate, un protocolo de puente que generó 4 mil millones en volúmenes en julio de 2025 y tiene más de 345 millones en TVL.
Una batalla a 9 cifras para apoderarse de un puente importante
Stargate, uno de los protocolos de puente más utilizados en DeFi, ha despertado interés. Después de la oferta de 110 millones de dólares en tokens propuesta por LayerZero, es Wormhole quien entra en escena con una contraoferta más generosa. El objetivo: retrasar la votación de gobernanza ya programada para permitir que la comunidad examine esta nueva propuesta.
Este enfrentamiento no es trivial. Stargate no es un protocolo secundario: solo en julio de 2025, el puente manejó 4 mil millones de dólares en volúmenes. Su bóveda todavía contiene 345 millones en TVL, además de una reserva de 92 millones en stablecoins y ETH, y aproximadamente 55 millones adicionales en STG y otros activos. Con 2 millones de ingresos anuales, varias grandes empresas del multichain luchan por el control.
Por qué Wormhole quiere adquirir Stargate
La fundación Wormhole considera que la oferta de LayerZero está considerablemente subvaluada. Según ellos, transferir la reserva y los ingresos futuros por solo 110 millones representa un “descuento” que perjudica a los poseedores de STG. De ahí este ataque: “Los poseedores de STG merecen algo mejor”, insiste Wormhole, prometiendo un proceso competitivo y una subasta “considerablemente mayor”.
Si la operación se concreta, la fusión entre Wormhole y Stargate crearía uno de los centros inter-cadena más grandes de la criptomoneda. Stargate aportaría sus piscinas de liquidez unificadas, mientras que Wormhole agregaría su red integrada en docenas de blockchains. El resultado: más volumen, mayor resistencia y sobre todo una señal fuerte para el ecosistema de inter-cadena, aún marcado por pirateos frecuentes en los últimos años.
Un duelo para seguir de cerca para los inversores
Más allá de los números, este asunto revela los desafíos actuales de DeFi. Los protocolos de puente ya no son simples herramientas técnicas: se han convertido en infraestructuras estratégicas. Controlar Stargate significaría acceder a flujos financieros colosales, una marca ya establecida y una base de usuarios leales.
Wormhole solicita un plazo de cinco días para finalizar su oferta y presionar a la gobernanza a decidir con total transparencia. Las próximas horas serán decisivas: o la comunidad de STG valida el acuerdo con LayerZero, o elige abrir la puerta a una potencial oferta más lucrativa.
Impacto potencial en el mercado de criptomonedas
Una unión Stargate – Wormhole rediseñaría el mapa de inter-cadena. Esto podría llevar a una concentración de liquidez en su ecosistema, obligando a otros actores a alinearse o fusionarse para no perder competitividad. Los inversores en STG esperan que el valor de su token se vea respaldado por esta guerra de adquisiciones.
En un momento en que los volúmenes están aumentando y cada puente quiere consolidarse como la puerta de acceso indispensable al multichain, este duelo entre Wormhole y LayerZero parece ser una prueba real. La gobernanza de Stargate se enfrenta a una elección crucial: cobrar rápidamente o apostar por un futuro más ambicioso.