Conflicto entre Robinhood y OpenAI por los tokens

OpenAI ha públicamente desautorizado los tokens ‘OpenAI’ ofrecidos por Robinhood, afirmando que nunca autorizó ni validó la venta de estas pseudoacciones.

Des tokens OpenAI… que no vienen de OpenAI

Todo comenzó con un anuncio de Robinhood Europe a principios de julio. La plataforma ahora ofrecía ‘trading’ de ‘acciones tokenizadas’, acciones de empresas y ETFs accesibles a través de la cadena de bloques Arbitrum. En la lista se encontraban nombres muy codiciados de empresas aún privadas como SpaceX… y OpenAI.

Estos ‘tokens de OpenAI’ no representan ninguna parte de nuestro capital. No hemos aprobado esta venta, ni hemos participado en nada.

OpenAI, en X

El tono es firme, la línea roja está clara: cualquier transferencia de acciones de OpenAI debería ser validada por la empresa. Lo que evidentemente no sucedió aquí.

Robinhood apuesta por un montaje jurídico vago

Para su defensa, Robinhood explica que estos tokens solo ofrecen una ‘exposición indirecta’ al capital de OpenAI. Según ellos, las acciones provendrían de un SPV (Vehículo de Propósito Especial) en el que la empresa tiene una participación.

En resumen: no serían realmente acciones, sino derechos económicos respaldados por acciones en manos de un tercero.

No es ilegal en absoluto, pero potencialmente explosivo. Para que un montaje de este tipo funcione, la empresa objetivo, en este caso OpenAI, debe aceptar el principio de transferencia secundaria. Y eso es precisamente lo que OpenAI acaba de rechazar totalmente.

El sueño de compartir los mercados privados se enfrenta a la realidad

Desde hace años, la tokenización de acciones no cotizadas es el Santo Grial de una parte del Web3. Ofrecer a todos lo que antes estaba reservado para los VC: invertir en gigantes antes de su OPI.

No hay ninguna obligación para OpenAI de honrar una venta realizada sin su consentimiento. Simplemente podrían cancelarla.

Rob Hadick, Dragonfly Capital

Esta tensión no es nueva. Ya en 2018, la startup Swarm intentó ofrecer acciones de Robinhood a través de tokens. Varias empresas implicadas negaron cualquier relación, denunciando una iniciativa no autorizada.

¿Qué consecuencias habrá para los inversores?

En la situación actual, los tokens ofrecidos por Robinhood parecen ser una apuesta arriesgada. Aunque estén respaldados por acciones reales a través de un SPV, nada garantiza que el poseedor final pueda hacer valer sus derechos.

Si bien OpenAI podría simplemente liberarse legalmente con su declaración contundente. Pero si OpenAI decide endurecer su postura, bastaría con una cláusula en el pacto de accionistas para hacer que estos tokens sean inutilizables.

Artículo anterior

Suspensión del ETF de Grayscale: Una Segunda Oportunidad

Entradas relacionadas