Ballenas provocan short squeeze en Hyperliquid

El short squeeze orquestado por ballenas en Hyperliquid.

El martes por la noche, Hyperliquid experimentó un episodio digno de manuales de trading extremo. El mercado prelanzamiento del token XPL aumentó 2.5 veces en cuestión de minutos, solo para caer rápidamente. La causa: algunas ballenas que barrían literalmente el libro de órdenes, desencadenando una cascada de liquidaciones. El resultado: más de 17 millones de dólares de posiciones borradas, en su mayoría del lado de los shorts, ya que muchos inversores habían decidido cubrir sus inversiones en XPL. Según CoinGlass, solo cuatro direcciones habrían orquestado este short squeeze, llevándose cerca de 46 millones de dólares en ganancias.

Al mismo tiempo, XPL cotizaba hasta 1.80 $ en Hyperliquid, mientras que el mismo activo tenía un tope de 0.55 $ en la plataforma premarket de Binance. La divergencia ilustra perfectamente la extrema volatilidad de estos contratos perpetuos ‘hyperps’ ofrecidos por Hyperliquid.

Plasma, un proyecto ya bajo presión

XPL todavía no está listado oficialmente. Se trata del token de Plasma, una cadena de bloques orientada a stablecoins y respaldada por Bitfinex y Tether. El proyecto recaudó casi 373 millones de dólares en solo diez días este verano, un récord para una capa emergente. Pero este ascenso prematuro ya ha puesto a Plasma bajo los reflectores: antes de su circulación real, su token se ha convertido en un campo de juego para especuladores y ballenas.

Hyperliquid defiende su modelo

Frente a las críticas, Hyperliquid ha querido aclarar: sin errores, sin deudas incobrables, el sistema funcionó ‘según lo previsto’. Las liquidaciones primero se hicieron a través del libro de órdenes, antes de que el auto-deleveraging (ADL) tomara el relevo, un mecanismo final que redistribuye las pérdidas al reducir las posiciones de los traders ganadores. La plataforma también hace hincapié en el aislamiento de los márgenes: las pérdidas solo afectaron al mercado XPL, sin contaminar otros activos.

Dos nuevos garde-fous

Para calmar las preocupaciones, Hyperliquid anuncia dos medidas clave. Primero, un límite duro: el precio de referencia (mark price) de un hyperp no podrá exceder 10 veces la media móvil exponencial en ocho horas. El objetivo es brindar más visibilidad a los traders en corto sobre escenarios de riesgo máximo.

En segundo lugar, el mark price ahora incorporará datos externos de otros mercados perpetuos sobre el mismo activo, como el de Binance para XPL. Una forma de fortalecer la robustez del precio en entornos de liquidez ultra fina.

Hyperliquid enfatiza que estas nuevas reglas no habrían evitado el episodio de esta semana. La verdadera solución, según ellos, sigue siendo simple: más liquidez para reducir los efectos de manipulaciones puntuales.

Un paradójico revelador para el mercado

Este episodio resume el dilema de los mercados descentralizados: permisivos, abiertos a todos, pero también vulnerables a los movimientos de algunos actores dominantes. Algunos observadores temen que la confianza en el modelo pre-mercado de Hyperliquid se vea debilitada. Otros recuerdan que la plataforma ha cumplido al pie de la letra sus reglas, sin infringir su contrato con los usuarios.

Ironía de la historia: a pesar del caos, el token nativo de Hyperliquid, HYPE, ha aumentado más del 10% en 24 horas, alcanzando un nuevo ATH alrededor de 51 $, en parte gracias a las tarifas generadas a través de las liquidaciones convertidas en recompra. La especulación sigue intacta, demostrando que en el universo cripto, el riesgo no asusta, atrae.

Artículo anterior

Estados Unidos publica sus datos económicos en la blockchain

Entradas relacionadas