Anima revoluciona la identidad Web3 con un Proof of Personhood (PoP) descentralizado y reputations NFT, eliminando los ataques Sybil y haciendos los airdrops más justos.
La plataforma de quests interactivas de Anima permite a los usuarios explorar el mundo de DeFi, interactuar con redes como Monad, Arbitrum y MegaETH, y maximizar su elegibilidad para airdrops.
El modelo de Bid-to-Earn permite a los usuarios intercambiar sus puntos REP por tokens ANI, con una distribución semanal de 88,888 tokens para garantizar una distribución equitativa.
Este artículo es presentado en colaboración con Anima (más información).
Anima, la plataforma de identidad descentralizada desarrollada por Synaps, anuncia oficialmente el lanzamiento de sus quests interactivas, que permiten a los usuarios explorar nuevos protocolos blockchain, aprender sobre DeFi y maximizar sus oportunidades de ser elegibles para futuros airdrops. Con su Proof of Personhood (PoP) descentralizado y sus reputations NFT, Anima respalda una adopción masiva y una gobernanza más transparente.
Maximiza tus posibilidades de ser elegible para futuros airdrops con Anima!
Un problema clave en la web3: la falta de una identidad digital real
La identidad en el ecosistema web3 sigue siendo un desafío importante. Hasta ahora, las soluciones existentes se basan principalmente en sistemas KYC centralizados, que no se alinean con los valores de descentralización ni con los requisitos de privacidad de los usuarios de criptomonedas. Como resultado, las billeteras han asumido el papel de identificadores digitales, lo que facilita los ataques Sybil, donde actores maliciosos crean varias cuentas para manipular airdrops, votos y sistemas DeFi.
La falta de una capa de identidad universal conlleva problemas sistémicos:
- Airdrops ineficientes: los bots drenan los tokens distribuidos, limitando el acceso a los usuarios reales.
- Votos sesgados en DAO: los ataques Sybil permiten distorsionar las decisiones inflando artificialmente el número de votos.
- Problemas en DeFi: la duplicación de identidades da lugar a fraudes en plataformas de préstamos y préstamos.
Frente a estos desafíos, Anima propone una alternativa innovadora que combina la singularidad del usuario y la privacidad.
Proof of Personhood y Reputation NFTs: Una solución contra Sybil
Un proceso de verificación seguro, anónimo y descentralizado
Anima se basa en un innovador Proof of Personhood (PoP) que combina verificación biométrica avanzada y total respeto a la privacidad. Así es como funciona:
- Escanear el rostro por IA: el usuario realiza un escaneo rápido de su rostro para demostrar que es un ser humano vivo y único.
- Creación de un FaceGraph: a partir del escaneo, se genera una huella criptográfica única (FaceGraph). Esta huella es irreversible y los datos biométricos nunca se almacenan.
- Emisión de un Proof of Personhood (PoP): se emite un comprobante descentralizado en forma de NFT que demuestra que el usuario es único sin revelar su identidad.
- Creación de un Reputation NFT: el usuario recibe un token Soulbound (SBT) que certifica su singularidad y selecciona la billetera a la que desea adjuntar este NFT. Este token se convierte en la clave de su identidad y reputación en la cadena y no puede transferirse.
Gracias a este sistema, cada Reputation NFT permite demostrar que un usuario es real, único y cumple con las reglas de las comunidades web3, sin tener que pasar por KYC centralizados ni exponer sus datos personales.
Beneficios importantes para el ecosistema
Gracias a este sistema, Anima permite a los proyectos web3:
- Asegurar sus airdrops asegurándose de que solo las personas reales y únicas reciban los tokens.
- Hacer que la gobernanza sea más transparente al eliminar los votos Sybil.
- Evaluar el compromiso real de los usuarios mediante Reputation NFTs.
Este modelo introduce una nueva métrica para los proyectos web3: los Real Active Users (RAU), una alternativa a los Monthly Active Users (MAU), que a menudo se ven sesgados por la presencia de bots.
Monad, Arbitrum, MegaETH…: Anima lanza su nueva plataforma de quests web3
Anima presenta una plataforma de quests web3 que ayuda a los usuarios de manera divertida a:
- Explorar nuevos proyectos blockchain en Monad, Arbitrum, MegaETH y otros ecosistemas emergentes.
- Aprender sobre protocolos DeFi realizando acciones concretas en plataformas de préstamos, staking y trading.
- Acumular puntos REP, aumentando así sus posibilidades de ser elegibles para futuros airdrops y recompensas exclusivas.
Por ejemplo, la integración con Monad ya permite a los usuarios interactuar con la red de pruebas y ganar puntos REP de Anima, que se podrán intercambiar en el futuro por el token ANI.
Monad: Una Layer 1 optimizada para escalabilidad
Por lo tanto, Anima eligió integrarse con Monad, una blockchain Layer 1 diseñada para optimizar las transacciones aprovechando la ejecución paralela. Monad puede procesar hasta 10,000 TPS, mejorando la velocidad y eficiencia de las transacciones mientras sigue siendo compatible con EVM, y se distingue por la fuerza de su comunidad que se asemeja a un culto a gran escala.
A diferencia de las blockchains tradicionales que ejecutan las transacciones secuencialmente, Monad adopta un enfoque paralelo donde múltiples transacciones independientes pueden validarse simultáneamente. Esto reduce los cuellos de botella y mejora la experiencia del usuario.
Descubrimiento simplificado a través de las quests de Anima
Gracias a la integración con Anima, los usuarios pueden descubrir el ecosistema de Monad mientras acumulan puntos REP.
Anima refuerza su papel como puente entre los usuarios y los nuevos entornos web3 al garantizar una exploración segura y sin bots. Monad se beneficia así de una comunidad auténtica y comprometida, mientras que Anima demuestra la eficacia de su protocolo de identidad descentralizada a través de actividades lúdicas en la cadena. Se ha creado una serie de quests interactivas para facilitar el onboarding:
- Quiz sobre Monad: Pon a prueba tus conocimientos sobre esta blockchain.
- Agregar la red Monad: Configura rápidamente tu billetera.
- Reclamar tokens de la red de pruebas: Interactúa con Monad recuperando tokens de la red de pruebas.
- Mintear un Reputation NFT: Desbloquea el acceso a quests avanzadas.
- Tus primeros pasos en DeFi: Aprende paso a paso sobre finanzas descentralizadas en Monad.
- Participación comunitaria: Únete a las comunidades de Monad y Anima y participa para obtener bonificaciones exclusivas.
Esta integración asegura una adopción auténtica de Monad al filtrar a los bots y fomentar un compromiso real.
Anima Bid-to-Earn: Convierte tus REP en tokens ANI
Anima también introduce un sistema de Bid-to-Earn, donde los usuarios podrán intercambiar sus puntos REP por tokens ANI cada semana. A diferencia de los modelos tradicionales, este sistema permitirá que la comunidad determine el valor de sus puntos.
Funcionamiento del Bid-to-Earn
- Acumular REP completando quests y participando en actividades comunitarias.
- Hacer una oferta cada semana para obtener tokens ANI.
- Recibir los tokens según el precio de referencia establecido por la oferta y la demanda.
Cada semana, se distribuirán 88,888 tokens ANI a los usuarios activos, asegurando una distribución equitativa y excluyendo a los bots.
El futuro de Anima: Hacia quests anti-Sybil
Con su Proof of Personhood descentralizado, su plataforma de quests interactivas y su modelo Bid-to-Earn, Anima está dando forma al futuro del compromiso en la blockchain. Su futuro token ANI desempeñará un papel clave al permitir a los usuarios determinar el valor de sus puntos REP a través de un modelo económico transparente.
Al combinar innovación y compromiso comunitario, Anima se perfila como la plataforma de quests accesible para todos, ofreciendo resistencia contra Sybil mientras preserva la privacidad de los usuarios.