Trump firma un decreto para crear un fondo soberano y abre la puerta a criptomonedas
Donald Trump ha firmado un decreto que ordena la creación de un fondo soberano nacional, una iniciativa que podría redefinir la estrategia financiera de Estados Unidos. Este fondo, supervisado por los departamentos del Tesoro y Comercio, podría convertirse en una herramienta clave para la gestión de los activos estratégicos del país. Aunque los detalles no están claros, esta decisión muestra la voluntad de aumentar la influencia económica de Estados Unidos a nivel mundial, lo que potencialmente incluiría al Bitcoin y otras criptomonedas.
La senadora Cynthia Lummis no tardó en relacionar esta propuesta con una inversión en Bitcoin por parte de Estados Unidos:
This is a ₿ig deal.https://t.co/ZShfQcEGwc— Senator Cynthia Lummis (@SenLummis)February 3, 2025
Una apertura potencial a las criptomonedas
Aunque el Bitcoin no fue mencionado explícitamente en la firma del decreto, la naturaleza de un fondo soberano sugiere la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos acumule activos digitales. Scott Bessent, secretario del Tesoro, ya ha expresado un interés cauteloso en la criptomoneda, mientras que Howard Lutnick, futuro secretario de Comercio, es un ferviente defensor del sector. Su empresa, Cantor Fitzgerald, gestiona las reservas de Tether, la criptomoneda estable más grande del mercado, y Lutnick ha admitido públicamente tener una exposición masiva al Bitcoin.
Una estrategia financiera con implicaciones importantes
La creación de un fondo soberano estadounidense marca un cambio en la política financiera tradicional de Estados Unidos. A diferencia de los países ricos en recursos naturales, que utilizan estos fondos para estabilizar sus economías, Washington parece estar creando una nueva herramienta financiera. Si se confirma la inclusión del Bitcoin y otros activos digitales, sería un punto de inflexión histórico en la adopción institucional de las criptomonedas.
Una reacción inmediata de los mercados
El anuncio del decreto tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros. El Bitcoin continuó su aumento y superó los 100.000 dólares, lo que indica que los inversores anticipan un posible movimiento estratégico del gobierno estadounidense en los activos digitales. El desarrollo de este fondo soberano será observado de cerca, especialmente para determinar si podría convertirse en un canal de adquisición de Bitcoin y otras criptomonedas por parte del Estado.
La creación de este fondo soberano por parte de la administración Trump abre un nuevo capítulo en la gestión de los activos estratégicos de Estados Unidos. Queda por ver si esta iniciativa resultará en una política de inversión orientada hacia el Bitcoin y las criptomonedas, lo que podría alterar el equilibrio económico mundial.