Una semana difícil para Bitcoin y activos de riesgo
El mercado de criptomonedas comienza la semana con una fuerte caída, siguiendo la caída de los índices bursátiles estadounidenses. Bitcoin (BTC) cayó por debajo de los 79,000 dólares, disminuyendo un 5% en 24 horas, mientras que Ethereum (ETH) cayó a 1,910 dólares. Los altcoins también se ven afectados: Solana (SOL), Cardano (ADA), Aptos (APT), Avalanche (AVAX) y NEAR experimentan pérdidas de casi un 10%.
La debacle cripto coincide con una caída en los mercados de valores en Estados Unidos. El Nasdaq cayó más del 3% y el S&P 500 perdió un 2% al comienzo de la sesión, en un contexto de crecientes temores sobre un desaceleración económica y una potencial guerra comercial.
Inquietudes macroeconómicas y falta de catalizadores
Después de rebotar hasta los 84,000 dólares más temprano en el día, posiblemente respaldado por el plan de financiamiento de 21 mil millones de dólares de Strategy (MSTR), Bitcoin no resistió la presión de venta. Las acciones relacionadas con las criptomonedas también sufrieron: Strategy, el principal poseedor institucional de BTC, y Coinbase (COIN) cayeron casi un 15%.
La falta de nuevos catalizadores alcistas está afectando al mercado. El reciente anuncio de Donald Trump sobre las reservas de Bitcoin y la cumbre de activos digitales en la Casa Blanca ya han sido digeridos por los inversores decepcionados, y las preocupaciones macroeconómicas están volviendo a dominar. La amenaza de una guerra comercial y las señales de una desaceleración económica son especialmente preocupantes para el mercado.
Trump no tranquiliza sobre la economía
En una entrevista con Fox News el domingo, Donald Trump mencionó una “fase de transición” para la economía estadounidense, sin descartar la posibilidad de una recesión en 2025. Esta incertidumbre económica refuerza la correlación entre Bitcoin y los mercados de valores.
Hasta que el mercado de criptomonedas encuentre un nuevo relato, es probable que la correlación con las acciones se intensifique en el corto plazo. Ambas clases de activos se encuentran cerca de sus mínimos recientes y, con la amenaza arancelaria aún presente, la volatilidad podría aumentar a medida que se acerquen las próximas publicaciones macroeconómicas en Estados Unidos.
Se espera una mayor volatilidad
Sin nuevos impulsores alcistas, el mercado de criptomonedas sigue bajo presión y corre el riesgo de amplificar los movimientos de las acciones estadounidenses. Con la incertidumbre económica y las tensiones comerciales en el panorama, los próximos días podrían estar marcados por una mayor volatilidad, a medida que los inversores analizan los próximos indicadores económicos para anticipar la dirección del mercado.