Brandon Lutnick lanza 21 Capital, un fondo de criptomonedas de $3 mil millones inspirado en MicroStrategy y respaldado por Cantor Fitzgerald, SoftBank, Tether y Bitfinex.
Brandon Lutnick, hijo del secretario de Comercio y recientemente nombrado presidente de la firma de corretaje Cantor Fitzgerald, se dispone a lanzar un vehículo de inversión sin precedentes en bitcoin en asociación con pesos pesados de la industria cripto: SoftBank, Tether y Bitfinex. La operación, valorada en casi $3 mil millones, tiene como objetivo aprovechar el impulso del mercado de activos digitales bajo la administración de Trump, que se muestra mucho más favorable hacia las criptomonedas.
Un levantamiento de fondo sin precedentes respaldado por los mayores poseedores de bitcoin
La operación se estructurará en torno a Cantor Equity Partners, una SPAC (Compañía de Adquisición con Propósito Especial) que ya recaudó $200 millones en enero. Este fondo servirá como trampolín para 21 Capital, al que los socios invertirán directamente $3 mil millones en bitcoin: $1.5 mil millones de Tether, $900 millones de SoftBank y $600 millones de Bitfinex. Estas enormes cantidades luego se convertirán en acciones con un precio de $10 por unidad, valorando el bitcoin en $85,000 por BTC en la operación.
El hijo del secretario de Comercio de EE. UU. lanza su propia MicroStrategy
Con este proyecto llamado 21 Capital, Lutnick aspira a replicar el crecimiento vertiginoso de MicroStrategy, que se ha convertido en una máquina de bitcoin después de redirigir su actividad hacia la acumulación de BTC. Con una capitalización de mercado de más de $90 mil millones en la actualidad, la empresa de Michael Saylor es un modelo para esta nueva generación de vehículos financieros.
Una iniciativa bajo estricta vigilancia, entre ambiciones políticas y antecedentes regulatorios
Este proyecto surge mientras que Tether y Bitfinex, dos entidades clave en la operación y vinculadas por la misma dirección, ya han llegado a acuerdos costosos con las autoridades estadounidenses en 2021, en particular con la fiscal general de Nueva York y la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos. A pesar de este pasado problemático, reafirman su voluntad de desempeñar un papel central en la próxima fase de adopción institucional de las criptomonedas.
En el trasfondo, el regreso de Donald Trump a la presidencia redefine la política estadounidense en cuanto a criptoactivos. Menos restrictiva y más favorable al sector, esta postura ya ha llevado al bitcoin a más de $106,000 justo después de su elección, antes de una corrección generalizada en los mercados y un retorno actual a $94,000.
Cantor Fitzgerald, catalizador de una nueva ola de SPACs cripto
Cantor Fitzgerald no se detiene con este único proyecto. La firma, que ya ha participado en la colocación privada de Tether en Rumble, ha lanzado otras dos SPACs dirigidas por Brandon Lutnick, todas en busca de oportunidades en el ecosistema cripto. Este cambio estratégico posiciona a la empresa como uno de los actores más agresivos en la estructuración de vehículos financieros vinculados a activos digitales.
La apuesta es clara: aprovechar la especulación en torno al bitcoin mientras se construye una infraestructura de inversión capaz de atraer a los mercados públicos. Si el acuerdo se concreta, podría redefinir las relaciones de poder en las finanzas cripto, entre los capitales institucionales y los actores nativos de la web3.