Hayes afirma que los derechos de douane de Trump tendrán poco impacto en Bitcoin

La politique monétaire de Powell, un catalizador involuntario del mercado de criptomonedas

Arthur Hayes, cofundador de Maelstrom y ex CEO de BitMEX, afirma que los aranceles impuestos por Trump tendrán poco impacto en Bitcoin, ya que la política monetaria de la Fed sigue siendo el factor determinante para los mercados.

Según Hayes, Jerome Powell utilizará la inflación ‘transitoria’ como justificación para seguir inyectando liquidez, lo que respaldará activos de riesgo como Bitcoin.

Una inflación ‘transitoria’ y un incentivo para imprimir dinero

Hayes se basa en las recientes declaraciones de Powell, quien calificó la inflación causada por los aranceles como ‘transitoria’. Para el inversionista en criptomonedas, esta formulación abre la puerta a nuevas inyecciones de liquidez.

‘Esto es todo lo que necesita para justificar la impresión de dinero’, dice Hayes.

Bitcoin: ¿un activo refugio del caos monetario?

En un contexto en el que la política monetaria sigue siendo acomodaticia, Bitcoin se posiciona como uno de los grandes ganadores potenciales. Hayes afirma que ningún nivel de aranceles podrá obstaculizar su avance.

‘No importa si Trump impone el 2% o el 50%, lo que importa es que Powell continuará por el camino del crédito fácil’, asegura Hayes.

Una previsión alcista a pesar de las turbulencias

Hayes no ha dudado en aumentar sus previsiones: ahora espera que Bitcoin alcance los 110,000 dólares. Esta confianza se basa en un principio simple: mientras la Fed siga inyectando liquidez en los mercados, los activos de riesgo, incluido Bitcoin, continuarán subiendo.

A pesar de la inestabilidad política, Hayes considera que la verdadera señal de compra no vendrá de la Casa Blanca, sino del 33 Liberty Street, sede de la Fed.

Artículo anterior

Galaxy Digital: Un acuerdo histórico y un viraje hacia la inteligencia artificial

Entradas relacionadas