El Banco Nacional Checo llama a estudiar Bitcoin

El gobernador del Banco Nacional Checo llama a los banqueros centrales a estudiar Bitcoin

Aleš Michl, gobernador del Banco Nacional Checo (CNB), afirma que Bitcoin debe ser estudiado en profundidad por los bancos centrales en lugar de ser temido. Según él, la tecnología subyacente de Bitcoin no debe ser equiparada con otros activos criptográficos y merece una atención especial. En una publicación en X el 19 de febrero, declara:

No nos perjudicará como banqueros centrales estudiar el Bitcoin, al contrario, nos fortalecerá.

Esta declaración marca un cambio de enfoque en comparación con las reticencias tradicionales de las instituciones financieras, que a menudo señalan la volatilidad de las criptomonedas como un obstáculo para su adopción.

¿Un monedero de prueba en Bitcoin para el CNB?

El interés del gobernador va más allá de las palabras. El 30 de enero, en una reunión del consejo de administración del CNB, Michl propuso la creación de un monedero de prueba en Bitcoin. El objetivo declarado es experimentar con este activo alternativo, al mismo tiempo que se analizan los riesgos y oportunidades que presenta.

Sin embargo, esta iniciativa está en sus primeras etapas. Michl insiste en que esto es solo la “fase inicial del análisis” y que cualquier decisión final dependerá de las conclusiones de este estudio.

La exploración de Bitcoin como un potencial activo de reserva comenzó el 7 de enero, cuando Michl mencionó la idea de adquirir “algunos Bitcoin” para diversificar las reservas del CNB.

Bitcoin: Una oportunidad que es difícil de ignorar

La evolución del precio de Bitcoin en 2024 hace que esta reflexión sea aún más relevante. Con un rendimiento anual superior al 130%, Bitcoin está captando la atención de los inversores institucionales y los gestores de fondos.

Si se aprueba la propuesta, el CNB podría convertirse en el primer banco central europeo en invertir oficialmente en Bitcoin. La inversión propuesta sería de más de 7,3 mil millones de dólares, una fracción de los 146 mil millones de dólares en reservas totales de la institución, según André Dragosch, responsable de investigación de Bitwise.

En una publicación del 29 de enero en X, Dragosch destaca la magnitud de una compra de tal envergadura:

“¡Qué oportunidad! Un banco central europeo invirtiendo en Bitcoin.”

Entre prudencia y potencial revolucionario

A pesar de este creciente interés, Michl señala que Bitcoin sigue siendo un activo especulativo que requiere un análisis exhaustivo antes de su integración en las reservas del CNB. El consejo de administración del banco deberá realizar una “reflexión profunda” antes de tomar una decisión final.

Si el Banco Nacional Checo da el paso, podría allanar el camino para una mayor adopción de Bitcoin por parte de las instituciones financieras tradicionales, marcando una nueva era en la historia de los activos digitales.

Artículo anterior

Echo revela un nuevo proyecto de ICOs sin comisiones de gestión

Entradas relacionadas