Acuerdo Comercial USA-China: Explosión del Bitcoin y Mercados

Los Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo comercial sorpresa que ha reducido drásticamente los aranceles, lo que ha llevado a un aumento inmediato del Bitcoin de más del 10%, situándolo en 105,500 dólares.

Los mercados están especulando sobre un cambio de rumbo monetario de la Reserva Federal, ya que Jerome Powell ha minimizado los riesgos inflacionarios, fortaleciendo el impulso del mercado cripto justo antes de los datos del IPC.

Los altcoins también están experimentando un aumento, con ETH subiendo un 40%, DOGE un 56%, y una volatilidad bajo control, respaldada por ETF sólidos y volúmenes futuros aún moderados.

Los USA y China encuentran un acuerdo: Bitcoin y los mercados explotan

A punto de alcanzar un nuevo ATH, el Bitcoin alcanza más de 105,000 dólares este lunes por la mañana. El motivo: un acuerdo comercial inesperado entre Estados Unidos y China, que ha reducido significativamente los aranceles. Una distensión geopolítica que impulsa de nuevo al mercado cripto… justo antes de la crucial publicación sobre la inflación estadounidense.

Menos guerra comercial, más Bitcoin

Tras semanas de escalada arancelaria, Washington ha anunciado una reducción temporal de sus aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, por un periodo de 90 días. Por su parte, Pekín ha respondido reduciendo sus propios impuestos del 125% al 10%. Resultado inmediato: un aumento del BTC de más del 10% en una semana, elevando el precio a 105,500 dólares, a menos del 4% de su máximo histórico.

Los inversores celebran este giro repentino, especialmente porque la Reserva Federal por ahora ha mantenido sus tasas. El presidente Powell ha sugerido que el impacto inflacionario de los impuestos será limitado y que “la base de la inflación es sólida“. Alimentando así las especulaciones sobre un posible cambio de rumbo de la Fed en los próximos meses.

El mercado aguarda los datos de inflación

Otro catalizador inminente: el informe estadounidense del CPI de abril, que se espera para este martes. Según estimaciones de RBC, el índice de precios al consumo debería disminuir al 2,3% interanual, frente al 2,4% de marzo. El CPI “core”, por su parte, se mantendría estable en 2,8%. Una desinflación que, de confirmarse, podría abrir la puerta a un nuevo máximo del BTC por encima de los 109,000 dólares.

Altcoins en alza, volatilidad bajo control

No es solo un rally del Bitcoin. Ethereum aumenta un 40% en la semana, llegando a los 2,600 dólares, su mejor desempeño desde 2020. DOGE sube un 56%, SOL un 20% y XRP casi un 10%.

Según HTX Research, la volatilidad implícita sigue tranquila (50-55%), lejos de los picos extremos observados durante anteriores carreras alcistas. Los volúmenes en los futuros de CME siguen siendo moderados, con 14.8 mil millones de dólares, muy por debajo del máximo de 2020.

Con ETFs continúan fluyendo, BlackRock ha acumulado 20 días de entradas netas por un total de 5 mil millones de dólares, y con rendimientos de bonos por debajo del 4.8%, todo indica que el Bitcoin podría consolidarse entre 105,000 y 115,000 dólares… a la espera del próximo detonante.

Artículo anterior

Actualización Pectra y EIP: Novedades en Ethereum

Entradas relacionadas