Tether, el emisor del stablecoin USDT, ha tenido un año 2024 excepcional con 13,7 mil millones de dólares de beneficios netos, un récord absoluto para la empresa. Gran parte de estos beneficios, unos 7 mil millones de dólares, provienen de bonos del Tesoro estadounidense y acuerdos de recompra (repo), mientras que 5 mil millones de dólares son el resultado de la apreciación de las reservas en oro y bitcoin. Otros mil millones de dólares provienen de otras inversiones.
Según el último informe de certificación firmado por la firma de contabilidad BDO Italy, Tether posee activos por valor de 143,7 mil millones de dólares frente a pasivos por valor de 136,6 mil millones de dólares, lo que deja una reserva excedentaria de 7 mil millones de dólares para garantizar la estabilidad del USDT. Las tenencias de bonos del Tesoro también llegaron a un máximo histórico de 94,5 mil millones de dólares.
Tether ha reforzado su posición en bitcoin al aumentar sus reservas por primera vez desde marzo, llegando a 84.000 BTC, valorados en aproximadamente 7,8 mil millones de dólares al final del año. De esta manera, la empresa consolida su posición en el sector de los activos digitales, basándose en una estrategia combinada de fiat, metales preciosos y criptomonedas.
Tether refuerza su presencia en el ecosistema Bitcoin con Lightning
En línea con sus ambiciones, Tether se prepara para integrar su stablecoin USDT en la Lightning Network, la solución de segunda capa de Bitcoin. Este anuncio fue realizado conjuntamente por Paolo Ardoino, CEO de Tether, y Elizabeth Stark, CEO de Lightning Labs, durante la conferencia Plan B en San Salvador el 30 de enero de 2025.
El protocolo Taproot Assets, desarrollado por Lightning Labs, permite ahora emitir y gestionar activos tokenizados en la red de Bitcoin. Este avance abre la puerta a una adopción masiva de los pagos en USDT en Lightning, ofreciendo a los usuarios una solución rápida, económica y altamente escalable para las transacciones en dólares digitales.
Una mayor adopción de pagos en bitcoin y USDT en Lightning
La integración de USDT en Lightning representa un hito importante para la red de Bitcoin. Permitirá a los comerciantes que ya aceptan Bitcoin a través de Lightning agregar USDT como opción de pago, sin necesidad de nueva infraestructura. Esta función podría aumentar considerablemente la adopción de la criptomoneda en los mercados emergentes, donde los stablecoins se utilizan a menudo como protección contra la inflación y la volatilidad de las monedas locales.
Ryan Gentry, director de desarrollo comercial de Lightning Labs, señala que esta innovación también podría facilitar las transacciones entre agentes de inteligencia artificial y vehículos autónomos, además de optimizar los micropagos a través de Lightning.
Tether se instala definitivamente en El Salvador
Tether ha anunciado recientemente su mudanza oficial a El Salvador, un país que se ha convertido en un bastión pro Bitcoin bajo la presidencia de Nayib Bukele. De esta manera, la empresa se une a un entorno donde Bitcoin sigue siendo reconocido técnicamente como moneda de curso legal y donde la infraestructura de Lightning está en plena expansión. Esta decisión forma parte de la voluntad de Tether de operar desde una jurisdicción favorable a los activos digitales, protegiéndose así de las crecientes presiones regulatorias en Europa y Estados Unidos.
El Salvador, que lanzó la billetera Chivo basada en Lightning Network en 2021, continúa perfeccionando su enfoque hacia la adopción de Bitcoin.