Solana sigue captando la atención de los inversores institucionales. El Bitwise Solana Staking ETF (BSOL), lanzado el 28 de octubre, tuvo un comienzo espectacular, mientras que el Grayscale Solana Trust (GSOL) está a punto de hacer su debut en el NYSE Arca. Dos señales fuertes de la adopción institucional del ecosistema Solana, aunque el precio del SOL sigue bajo presión a corto plazo.
Un comienzo tonitruante para Bitwise
Durante su primer día de negociación, el BSOL registró un impresionante volumen de casi 60 millones de dólares, con 217 millones de dólares en activos bajo administración. El objetivo del fondo es claro: ofrecer una exposición del 100 % al staking de SOL, apuntando a un rendimiento promedio de alrededor del 7 %. Una estrategia que combina rendimiento pasivo y exposición a una de las redes más dinámicas de DeFi.
Según Bitwise, este primer día fue un verdadero éxito. Bloomberg confirma cifras similares, con 69 millones de dólares de entradas netas, destacando el creciente interés de los inversores en productos derivados del staking, un segmento aún poco explorado por los grandes gestores de activos.
Grayscale entra en la danza
Grayscale, por su parte, no se ha quedado atrás. Su Grayscale Solana Trust ETF (GSOL) se listará hoy en el NYSE Arca, con una posición similar: una exposición directa al SOL y potenciales recompensas por staking. Para Grayscale, esta iniciativa busca fortalecer su presencia en el mercado de ETFs de criptomonedas tras el éxito de sus productos Bitcoin y Ethereum.
El momento del lanzamiento no es casual: ambos fondos llegan mientras la capitalización de Stablecoins en Solana ha aumentado de 5 a 16,25 mil millones de dólares en un año. Un crecimiento del +200 %, reflejo de la vitalidad de su ecosistema DeFi y de la confianza renovada de los inversores institucionales.
SOL sigue a paso lento a pesar del lanzamiento de los ETFs de Solana
Por otro lado, a pesar de estos anuncios importantes, el precio del SOL sigue por debajo de los 200 dólares, oscilando entre 195 y 196 dólares al momento de escribir este artículo. Tras una breve caída por debajo de los 200 dólares, los compradores han vuelto a apoyar el precio, pero el volumen total sigue siendo un 44 % inferior al promedio semanal.
Los gráficos muestran una zona de consolidación entre 194 y 203 dólares, con máximos cada vez más bajos, señal de que los vendedores aún tienen el control. Por debajo de los 194 dólares, la próxima zona de riesgo se sitúa entre 188 y 180 dólares.
Solana sigue siendo el centro del juego
A pesar de la cautela de los traders, estos nuevos ETF marcan un paso decisivo: Solana se está estableciendo gradualmente como la tercera fuerza del mercado institucional, detrás de Bitcoin y Ethereum. La llegada simultánea de Bitwise y Grayscale confirma una tendencia: los grandes fondos ya no quieren perderse el ecosistema más competitivo del momento. Por otro lado, los ETF de Hedera (HBAR) y Litecoin (LTC) no registraron entradas netas en su lanzamiento ayer, mientras toda la atención parecía centrarse en el producto de staking de Solana.
Y aunque el mercado aún duda en superar los 200 dólares, Wall Street parece haber tomado partido desde hace tiempo.