El proyecto Plasma ha lanzado su mainnet dedicado a los stablecoins con su token XPL y ha alcanzado inmediatamente más de 2 mil millones de dólares en liquidez, ubicándose en el top 10 global de blockchains.
El mercado de las blockchains se agita con un nuevo jugador destacado. Plasma, una capa 1 diseñada exclusivamente para los stablecoins, acaba de lanzar su mainnet junto con su token nativo XPL. Desde su debut, la red muestra más de 2 mil millones de dólares en stablecoins, una cifra que la coloca directamente entre las 10 principales blockchains a nivel mundial en términos de liquidez.
Plasma no es solo otra cadena. Su objetivo es claro: convertirse en la infraestructura de referencia para las transferencias de dólares digitales. Su consenso propietario, PlasmaBFT, ya permite realizar transacciones en USDT sin tarifas, al menos durante la fase de lanzamiento.
La red es compatible con EVM, lo que significa que los desarrolladores pueden desplegar fácilmente sus aplicaciones existentes en ella. Y el lanzamiento no ha sido en solitario: ya se han integrado más de 100 protocolos DeFi, incluidos Aave, Ethena, Fluid y Euler.
El entusiasmo en torno al proyecto no es nuevo. En junio, Plasma ya había dejado su huella con una campaña de depósitos comunitarios: se recolectaron 1 mil millones de dólares en tan solo 30 minutos. La operación puso de manifiesto una demanda masiva de una infraestructura dedicada a los stablecoins.
Lo mismo sucedió en la venta pública: se recaudaron 50 millones de dólares, con una demanda total de más de 373 millones de dólares. Y la campaña realizada en Binance Earn marcó un récord al recibir 1 mil millones de dólares, presentándose como la más grande en la historia del exchange en ese formato.
En cuanto al mercado, el entusiasmo es evidente. La valoración totalmente diluida (FDV) del token XPL ya ha superado los 9 mil millones de dólares en plataformas como Hyperliquid. Una capitalización que coloca a Plasma, desde el principio, entre los grandes.
El CEO Paul Faecks no se ha guardado sus palabras: “Los stablecoins son la moneda 2.0. Permitir el acceso universal al dólar, independientemente del contexto económico local, abrirá oportunidades sin precedentes.”
En Aave, el entusiasmo es igualmente alto: el mercado Plasma supera el billón de dólares en menos de 24 horas, un récord histórico para la plataforma DeFi.
Plasma no tiene la intención de detenerse en las infraestructuras para desarrolladores. La empresa reveló esta semana Plasma One, una aplicación tipo “neobanca” diseñada en torno a los stablecoins. El objetivo es ofrecer una interfaz sencilla para ahorrar, gastar y enviar dólares digitales. El lanzamiento oficial está previsto antes de que termine el año.