Lanzamiento de Plasma: Revolución en el Mundo de las Stablecoins

El 25 de septiembre de 2025, Plasma lanzará su mainnet beta, junto con su token nativo XPL. No se trata solo de una prueba técnica: el equipo promete más de 2 mil millones de dólares en liquidez en stablecoins desde el primer día, gracias a más de cien socios ya comprometidos. Un desafío ambicioso para una blockchain que busca posicionarse en el centro de las transferencias de dinero digital.

Una blockchain diseñada exclusivamente para stablecoins

A diferencia de Ethereum o Solana, Plasma no pretende ser una plataforma generalista. Su arquitectura, denominada PlasmaBFT, ha sido diseñada con un objetivo único: hacer que las transacciones en stablecoins sean rápidas, fluidas y económicas.

Desde su lanzamiento, los usuarios podrán transferir USDT de forma gratuita a través del panel de Plasma. Una función impactante en un entorno donde las tarifas, incluso las bajas, siguen siendo un obstáculo para la adopción masiva. El equipo apuesta por esta ventaja competitiva para seducir tanto a los usuarios de DeFi como a los actores institucionales que buscan infraestructuras estables y eficientes.

La distribución de XPL revelada antes del TGE

Dado el éxito y fracaso recientes, Plasma no quiere reproducir el esquema clásico de un token acaparado por inversores privados.

El suministro total se fija en 10 mil millones de XPL y antes del lanzamiento, 10 % de XPL se ofrecieron en una venta pública. El 25 de septiembre, se asignarán 25 millones de tokens directamente a la comunidad, con un adicional de 2,5 millones reservados para miembros del Stablecoin Collective, una alianza de actores que apoyan el ecosistema.

A largo plazo, el 40 % del suministro (4 mil millones) se destinará a financiar el ecosistema y el crecimiento, con 800 millones desbloqueados desde el inicio y el resto distribuido en tres años. El equipo retiene el 25 % (2,5 mil millones), sujeto a un bloqueo de un año y luego a un vesting de dos años, mientras que los inversores también poseen el 25 %, siguiendo el mismo calendario.

Plasma ya ha anunciado un airdrop para los primeros participantes de su comunidad y a los precios actuales del pre-market, ¡algunos afortunados están a punto de recibir grandes sumas!

Apoyos importantes para un proyecto global

Plasma no avanza solo. El proyecto recaudó 24 millones de dólares en sus rondas seed y Series A. Entre los inversores se encuentran Framework Ventures, así como pesos pesados como Bitfinex, Peter Thiel y Paolo Ardoino, CEO de Tether.

El mensaje es claro: con estos apoyos, Plasma aspira a convertirse en la infraestructura de referencia para el movimiento de dinero a nivel mundial. El equipo resume su ambición sin rodeos: “Mainnet beta es el siguiente paso para transformar esta visión en realidad.”

Una apuesta arriesgada pero estratégica

El desafío es inmenso. Ethereum, Tron y Solana concentran la abrumadora mayoría de los volúmenes en stablecoins, y nuevas blockchains especializadas intentan regularmente tener éxito. Plasma apuesta por una ejecución impecable, una adopción rápida y costos casi nulos para destacarse en esta competencia.

Si cumple su promesa, Plasma podría convertirse en mucho más que una nueva blockchain: un backbone de los pagos digitales globales, capaz de reinventar la circulación de stablecoins en las finanzas tradicionales y en DeFi.

Artículo anterior

Alianza histórica entre Nvidia e Intel sacude la Silicon Valley

Entradas relacionadas