El anuncio del presidente de la República Centroafricana sobre una memecoin que intriga

Un memecoin que intriga en la República Centroafricana

El presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra, anunció recientemente el lanzamiento del memecoin $CAR en X (anteriormente conocido como Twitter). Presentado como un ‘experimento que busca demostrar cómo un simple meme puede unir a las personas y promover el desarrollo nacional’, este proyecto tiene como objetivo posicionar a la República Centroafricana en la escena internacional a través de la tecnología blockchain y las criptomonedas.

Sin embargo, muchos observadores cuestionan la legitimidad de esta iniciativa. El gobierno de la República Centroafricana aún no ha confirmado oficialmente su participación, y existen sospechas en torno al lanzamiento del memecoin.

Un token en Solana con un éxito vertiginoso

El $CAR se introdujo a través de la plataforma pump.fun, un lanzador especializado en memecoins en Solana. Rápidamente, el token alcanzó una capitalización de mercado de casi 900 millones de dólares, con un precio de intercambio de alrededor de 0,89 dólares.

Un video supuestamente grabado por el presidente Touadéra acompañó este anuncio. Destacaba el poder de las comunidades en la adopción de nuevas tecnologías y la transformación económica del país. Sin embargo, esta comunicación se vio interrumpida por un incidente importante: la plataforma suspendió la cuenta de X dedicada al proyecto, lo que genera dudas sobre la autenticidad de la iniciativa.

Sospechas y acusaciones de fraude

Desde el anuncio del memecoin, varias figuras de la comunidad cripto han expresado críticas contundentes. El usuario X, Skynet Insights, ha alertado sobre la preocupante concentración de la oferta: el 80% de los tokens han sido preminados y los creadores del proyecto ya habrían ganado más de 15 millones de dólares, manteniendo el 70% de la oferta total. Esta acusación alimenta las sospechas de un posible fraude orquestado bajo la apariencia de un proyecto nacional.

Otros indicios refuerzan estas dudas. El sitio web oficial del memecoin fue registrado a través de Namecheap, un registrador conocido por sus ofertas económicas a menudo explotadas por proyectos fraudulentos. Además, el lanzamiento del token a la 1 a. m. hora local ha despertado nuevas sospechas. En otro giro de los acontecimientos, Namecheap ha suspendido el sitio web del proyecto, agregando otra sombra a este caso.

Un contexto problemático para las criptomonedas en la República Centroafricana

La República Centroafricana no es ajena a los titulares cuando se trata de criptomonedas. En 2022, impulsado por Touadéra, el país se convirtió en el segundo en adoptar Bitcoin como moneda legal, después de El Salvador. Esta decisión se enmarcó en un proyecto más amplio que buscaba tokenizar los recursos mineros nacionales a través de Sango Coin, una criptomoneda nacional que debía facilitar las inversiones extranjeras.

Sin embargo, esta ambición se encontró rápidamente con obstáculos. En 2023, el parlamento centroafricano finalmente derogó la ley que reconocía a Bitcoin como moneda legal, poniendo un freno a las ambiciones cripto del país. Este cambio de rumbo generó dudas sobre la estabilidad y viabilidad de las iniciativas blockchain respaldadas por el gobierno.

¿Otro caso de manipulación de cuentas oficiales?

El caso de $CAR se produce en un contexto en el que las cuentas de celebridades e instituciones en X se aprovechan regularmente para promover estafas criptográficas. Nasdaq y el ex primer ministro malasio Mahathir Mohamad recientemente fueron víctimas de este tipo de hackeo, lo que alimenta las sospechas en torno al proyecto centroafricano.

Aunque la autenticidad de la iniciativa $CAR aún está por confirmar, las dudas se acumulan y se requiere prudencia. Entre ambiciones nacionales cuestionables y estafas clásicas, este memecoin podría ilustrar los excesos de un mercado todavía en gran medida especulativo y sujeto a manipulaciones.

Artículo anterior

Perspectivas económicas 2025

Entradas relacionadas
Lire plus

Solana supera a Ethereum en Google

Solana supera a Ethereum en Google: En 2023, las búsquedas de Google para “Solana” superaron las de “Ethereum”.…