El 1 de septiembre de 2025, el token WLFI de World Liberty se listará con un desbloqueo inicial del 20 % de las asignaciones, dependiendo el restante 80 % de un voto de gobernanza. La activación de Lockbox es obligatoria para reclamar los tokens.
Los primeros intercambios se llevarán a cabo en Uniswap a las 14h (hora de París), mientras que Binance, OKX y BingX ya ofrecen productos derivados. Hyperliquid ha lanzado un perpetuo 3x desde el 23 de agosto, creando un mercado secundario anticipado.
El proyecto, respaldado por la familia Trump y con una tesorería de 1,5 mil millones de dólares, ha generado tanto entusiasmo como preocupaciones: centralización de tokens, riesgos regulatorios, extrema volatilidad e imagen política polarizante.
World Liberty anuncia el lanzamiento oficial de su token WLFI en los mercados
El 1 de septiembre de 2025, el token WLFI hará su debut oficial en el mercado. Por primera vez, los inversionistas podrán intercambiar y transferir este activo nacido dentro de un proyecto tan ambicioso como controvertido: World Liberty Financial (WLF).
El evento es de gran envergadura. Con una recaudación inicial de 550 millones de dólares, apoyo político de alto nivel y un lanzamiento orquestado a través de un sistema Lockbox sin precedentes, WLFI ya se está perfilando como uno de los eventos de generación de tokens (TGE) más esperados del año.
Guía práctica: ¿Qué hacer si ya posees WLFI?
Si participaste en las preventas, aquí tienes el calendario y los pasos a seguir para no perder el desbloqueo:
- Días 25 de agosto a las 18h: activación de Lockbox. Debes conectar tu billetera, firmar el acuerdo de desbloqueo y transferir los WLFI al contrato. Después de este paso, tu billetera mostrará un saldo de WLFI de cero, es normal.
- 1 de septiembre a las 14h (hora de París): apertura del desbloqueo inicial. Podrás reclamar el 20 % de tus asignaciones compradas a 0,015 y 0,05 dólares.
- ¿Y luego? Los 80 % restantes se desbloquearán gradualmente, según un calendario sujeto a un voto de gobernanza.
👉 Consejo: anticipa la congestión de red. La activación debe realizarse varios días antes del desbloqueo, o de lo contrario podrías quedarte atascado en el momento crítico.
¿Cómo negociar WLFI en su lanzamiento?
Incluso si no participaste en la preventa, tienes varias opciones para comprar o especular con WLFI:
- 1 de septiembre a partir de las 14h: los primeros intercambios deberían realizarse en Uniswap.
- Centralizados: Binance, OKX y BingX ya han abierto productos derivados (perpetuos) y podrían listar el token en el mercado spot rápidamente después del TGE.
- Pre-lanzamiento: a través de Hyperliquid, ya es posible ir largo/corto en WLFI gracias al contrato perpetuo 3x lanzado el 23 de agosto. Ten en cuenta que la volatilidad es más alta y el riesgo de liquidación está presente.
👉 Consejo: prepara tus stablecoins (USDT, USDC) con anticipación en la red correcta para no perderte la apertura si planeas participar. En los DEX, siempre verifica la dirección del contrato de WLFI para evitar tokens falsos.
Puntos a tener en cuenta durante la listado
- Volatilidad máxima: la llegada del 20 % de las asignaciones crea automáticamente una presión vendedora.
- Precio indicativo: el mercado secundario se está construyendo a través de Hyperliquid, pero no hay garantías de que el precio de apertura en el mercado spot siga esta tendencia.
- Oportunidades de arbitraje: pueden existir diferencias entre Uniswap, Binance y Hyperliquid en las primeras horas.
👉 En resumen: ya seas un inversor temprano o un nuevo trader, todo se juega el 1 de septiembre a las 14h. Anticipar, asegurar y mantener la lucidez frente a la emoción serán tus mejores armas.
Un lanzamiento bajo alta tensión
El 25 de agosto, apenas se abrió Lockbox, varios usuarios de Coinbase Wallet no pudieron conectar sus billeteras ni firmar el acuerdo de desbloqueo. Un problema de compatibilidad menor pero que actuó como una señal de alerta: más de 40 mil millones de dólares de valor estaban en juego.
La corrección fue rápida, pero el incidente recordó lo vulnerables que pueden ser los despliegues masivos. Un recordatorio útil para los inversionistas: en cripto, incluso los proyectos mejor auditados pueden tambalearse en el peor momento.
Los entresijos del proyecto World Liberty Financial
Lanzado en octubre de 2024, WLF se presenta como una plataforma DeFi construida en Ethereum con la tecnología Aave V3. Pero el proyecto nunca ocultó sus lazos políticos. Donald Trump fue nombrado Principal Defensor de la Criptomoneda, mientras que Eric Trump y Donald Trump Jr. asumieron los roles de ’embajadores Web3′.
La financiación, reservada para inversionistas acreditados según las reglas de la SEC, ha fortalecido la concentración de tokens: una sola billetera posee más de 2,7 millones de WLFI. Como resultado, una distribución que ya plantea preocupaciones sobre la descentralización.
En el centro del ecosistema se encuentra USD1, una moneda estable respaldada por bonos del Tesoro de EE. UU. y diseñada para respaldar el préstamo, los pagos y la liquidez inter-cadenas, ya listada en Coinbase.
Primeros intercambios y estrategia de los inversores
Desde el 1 de septiembre, el 20 % de los tokens adquiridos en las preventas a 0,015 y 0,05 dólares podrán ser reclamados a través de Lockbox. El 80 % restante se liberará gradualmente, según un calendario sujeto al voto de la comunidad.
En cuanto a los mercados, Uniswap deberá ser el primer DEX en recibir WLFI, mientras que Binance, OKX y BingX ya han abierto productos derivados en pre-mercado. En Hyperliquid, los contratos perpetuos 3x permiten especular sobre el precio de WLFI antes incluso de su circulación. Esta exposición anticipada ya está atrayendo miles de millones en volumen, demostrando el apetito pero también el riesgo de extrema volatilidad.
Oportunidades y riesgos en torno a WLFI
El potencial es evidente: un proyecto con una tesorería de 1,5 mil millones de dólares, una visibilidad política sin precedentes y una liquidez garantizada por exchanges de primer nivel. Pero las amenazas también son importantes.
- Centralización: el 75 % de los fondos recaudados han pasado por entidades vinculadas a la familia Trump.
- Regulación: la SEC podría rápidamente reclasificar a WLFI como un valor.
- Volatilidad: el desbloqueo de septiembre podría provocar una gran presión vendedora.
- Imagen: la asociación directa con el clan Trump divide entre apoyo político y rechazo ideológico.
- Valoración: a los precios actuales en pre-mercado, WLFI se sitúa en una valoración que incluso puede superar al líder indiscutible en su sector, Aave.
Una experiencia única para DeFi
WLFI cristaliza un dilema: un proyecto que se autodenomina ‘anti-banca’ mientras reproduce algunos patrones del sistema tradicional, con una concentración de tokens, estructuras opacas y branding político. El éxito o fracaso de este lanzamiento no se medirá solo en el precio de WLFI, sino en su capacidad para establecer una gobernanza creíble frente a las sospechas de centralización. En cualquier caso, este 1 de septiembre marcará un hito: la fusión declarada entre la cripto y la política estadounidense vuelve a la arena de los exchanges.