Los reflectores de Wall Street vuelven a centrarse en las criptomonedas. A medida que los mercados estadounidenses se preparan para abrir en unas pocas horas, el New York Stock Exchange (NYSE) está listo para enumerar cuatro nuevos ETFs spot sobre criptomonedas, incluidos Solana (SOL), Hedera (HBAR) y Litecoin (LTC). Un hito importante para los inversores institucionales y un nuevo paso hacia la democratización de los activos digitales.
SOL, HBAR, LTC: cuatro ETFs, una misma revolución
Ya este martes por la tarde (hora francesa), el Bitwise Solana Fund, el Canary Capital Litecoin and HBAR Fund, así como el Grayscale Solana Trust deberían hacer su debut en el NYSE. El último está programado para el miércoles, pero podría necesitar un poco más de tiempo para ponerse en marcha. ¡Extra! ¡El ETF Solana de Bitwise incluso incluye el staking, un hecho inédito en el mundo de los ETFs de criptomonedas!
Lo sorprendente es que estos lanzamientos se producen en medio de un shutdown del gobierno estadounidense. Mientras que la SEC está funcionando a medio gas, con personal reducido y sin presupuesto, los emisores de ETFs encontraron la manera de seguir adelante de todos modos.
Cómo la SEC dejó pasar
Oficialmente, no se esperaba ninguna decisión antes del final de la paralización gubernamental. Sin embargo, el NYSE publicó el lunes por la noche avisos de cotización para estos nuevos productos, sugiriendo que los emisores se basaron en nuevas reglas genéricas de cotización, un mecanismo que permite lanzar algunos ETFs sin validación explícita de la SEC.
En resumen: Wall Street avanza, incluso cuando Washington se detiene.
Después de Bitcoin y Ethereum, llega el turno de los altcoins
Estos nuevos ETFs siguen al lanzamiento histórico de los ETFs spot de Bitcoin y Ethereum en 2024. Esta vez, la diversificación se expande hacia los altcoins principales, confirmando una tendencia: los inversores buscan rendimiento más allá de los dos gigantes del mercado.
Otra innovación: algunos de estos fondos incluyen una función de staking, permitiendo a los inversores obtener ingresos pasivos relacionados con la validación de transacciones en las blockchains correspondientes. Un hecho inédito para productos cotizados en Wall Street, y una clara señal de la integración del Web3 en las finanzas tradicionales.
Un paso más hacia la adopción institucional
Con Solana, Hedera y Litecoin ahora representados en la Bolsa, el panorama está cambiando radicalmente. Estas blockchains ya no solo serán apuestas de traders cripto, sino activos institucionales al igual que Bitcoin.
Queda una incógnita: cuántos sobrevivirán y cuántos seguirán. Varios gigantes, incluidos VanEck y ARK Invest, ya han presentado solicitudes similares para Solana, Avalanche o incluso XRP. Pero mientras el gobierno siga paralizado, la incertidumbre persiste sobre la fecha de las próximas aprobaciones.
Mientras tanto, las miradas están puestas en la apertura del mercado estadounidense esta tarde. Si la dinámica observada en el lanzamiento de los ETFs de Bitcoin y Ethereum se repite, Solana podría experimentar un nuevo impulso, esta vez, impulsado por Wall Street.