Drama en Solana: El auge y caída del token YZY de Kanye West

El token YZY de Kanye West alcanzó una capitalización de 3 mil millones de dólares en minutos antes de caer a 1 dólar.

Ye lanza su token YZY en Solana

El nuevo meme coin YZY Money, presentado como el token oficial de Ye (anteriormente Kanye West), ha sacudido Solana este jueves. En cuestión de minutos, su precio se disparó cerca del 6,800 %, llegando a un pico de 3.16 dólares y una capitalización de 3 mil millones antes de colapsar a 1$. Sin embargo, detrás de esta euforia, se multiplican las señales de alarma: distribución ultra concentrada, insiders sobrecargados y un esquema de liquidez unidireccional que deja a los pequeños inversores expuestos.

Una arquitectura hecha para Ye

Desde febrero, el plan estaba claro: 70 % de la oferta reservada para Ye, 10 % para la liquidez y solo un 20 % para el público. Un esquema que recuerda fuertemente al token TRUMP, con el cual Ye habría negociado una distribución inicial aún más desequilibrada (80 % para él). A continuación, su equipo promueve la idea de un ecosistema YZY con tarjeta bancaria, procesador de pagos y utilidad supuesta en torno al USDC. Pero para muchos, esto parece más una excusa que una verdadera innovación.

Insiders: el verdadero golpe de suerte

Los datos on-chain hablan por sí mismos. Una billetera identificada por Lookonchain, 6MNWV8, conocía la dirección del contrato más de un día antes del lanzamiento. Resultado: 450,000 USDC invertidos, 1.5 millones de ganancias en pocas horas y aún con más de 600,000 dólares de YZY en la billetera. Otro inversor inyectó 12,170 SOL (2.28 M$) para salir con una posición valorada en 8.3 M$ en el día de hoy. Mientras estas ballenas acumulan millones, los compradores tardíos han sido devastados: una billetera perdió casi 500,000 $ en menos de dos horas, vendiendo con pérdidas.

Un modelo de liquidez… especial

La elección técnica aumenta las sospechas. Solo se depositaron YZY en el pool, sin USDC para la liquidez. Este esquema permite que los desarrolladores o los grandes tenedores manipulen la liquidez, agregando o retirando tokens para cobrar sus ganancias, exactamente como en el escándalo del token LIBRA respaldado por Milei en Argentina. En otras palabras: los insiders tienen todas las cartas a su favor, mientras que los pequeños tenedores experimentan la volatilidad.

Solana, tierra de los memecoins especulativos

Este episodio confirma una tendencia significativa: en Solana, los meme coins explotan rápidamente, pero la redistribución de la riqueza sigue siendo sesgada. Detrás del empaque de “crypto para todos” con la celebridad en el escaparate, las mismas mecánicas vuelven: pump-and-dump, insiders blindados y particulares atrapados.

Al momento de escribir este artículo, YZY ya ha caído a alrededor de 1 dólar. La historia se podría resumir así: Ye (y sus allegados) se llenan los bolsillos, los primeros compradores salen victoriosos, y la mayoría de los seguidores pagan la factura. Una lección amarga que recuerda que en la jungla de los meme coins, el acceso a los insiders es más importante que los tweets de las estrellas.

Artículo anterior

El duelo por el puente de criptoactivos: Wormhole vs LayerZero

Entradas relacionadas