El fondo de inversiones DWF Labs apuesta 25 millones de dólares por World Liberty Financial para establecer presencia en Estados Unidos
El fondo DWF Labs, un actor importante en el trading algorítmico y la financiación web3, ha realizado un movimiento estratégico al invertir 25 millones de dólares en World Liberty Financial (WLFI), un protocolo DeFi respaldado por la familia Trump. Esta inversión marca la apertura de su oficina en Nueva York, que es el primer paso hacia una estrategia de expansión ofensiva en suelo estadounidense.
Esta decisión se basa en una doble ambición: fortalecer los lazos con las instituciones financieras tradicionales y negociar directamente con los reguladores locales, en un contexto en el que Estados Unidos busca redefinir la regulación de las criptomonedas. La llegada física de DWF a Estados Unidos no es solo un gesto simbólico, sino que refleja la convicción estratégica de que América podría convertirse en el próximo epicentro de la adopción institucional de las criptomonedas.
USD1: un stablecoin institucional respaldado por bonos del Tesoro
La inversión de DWF Labs no se limita a una participación financiera. Al adquirir tokens WLFI, el fondo obtiene peso en la gobernanza del ecosistema de World Liberty Financial, que está preparado para lanzar USD1, un stablecoin “institucional” respaldado por bonos del Tesoro estadounidense a corto plazo, efectivo y equivalentes líquidos.
En un mercado dominado por USDT y USDC, WLFI busca destacarse apuntando a inversores soberanos y grandes instituciones financieras. Por su parte, DWF se compromete a proporcionar la liquidez necesaria para el crecimiento del ecosistema USD1, utilizando su infraestructura de trading en plataformas tanto centralizadas como descentralizadas.
Según Zak Folkman, cofundador de WLFI, esta alianza tiene como objetivo acelerar la construcción de una infraestructura de finanzas descentralizadas de nueva generación. Un discurso que resuena con el de Andrei Grachev, socio director de DWF, quien ve en este movimiento una afirmación de la confianza en el futuro papel de Estados Unidos en las finanzas cripto a nivel mundial.
Entre ambiciones políticas y finanzas descentralizadas
El respaldo directo de la familia Trump a World Liberty Financial no es casualidad. Alimenta las especulaciones sobre el uso estratégico de la blockchain en la futura campaña presidencial estadounidense, al tiempo que posiciona a USD1 como una alternativa nacional a los stablecoins controlados por empresas extranjeras.
El actual contexto macroeconómico (tensiones geopolíticas, inestabilidad de las monedas fiduciarias, debate sobre el dólar digital) favorece la aparición de stablecoins alternativos. Y el apoyo de figuras políticas influyentes podría conferir a USD1 una legitimidad sin precedentes en el ecosistema.
En resumen, esta operación refleja una recomposición de las alianzas entre el capital, la tecnología y la política, donde los stablecoins se convierten tanto en instrumentos financieros como en palancas geopolíticas.