El apoyo de Trump a las stablecoins amenaza la autonomía monetaria de Europa

L’UE teme que el apoyo de Trump a las stablecoins en dólares refuerce la dominación del dólar y debilite la autonomía monetaria europea.

La BCE acelera el desarrollo del euro digital para contrarrestar la influencia de las stablecoins y preservar la soberanía financiera de Europa.

Trump promueve una legislación favorable a las stablecoins y considera una reserva estratégica en bitcoins, lo que obliga a Europa a reaccionar rápidamente.

Trump y las criptomonedas: Una amenaza para la soberanía monetaria de Europa

La Unión Europea está preocupada por el apoyo mostrado por la administración Trump hacia las criptomonedas, especialmente hacia las stablecoins respaldadas por el dólar. Pierre Gramegna, director general del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MES), advirtió sobre las consecuencias de esta política en una conferencia de prensa después de una reunión del Eurogrupo. Según él, esta dinámica podría debilitar la autonomía monetaria de Europa y fortalecer la dominación del dólar en la economía digital.

La aparición de soluciones de pago en dólares a través de stablecoins

Gramegna teme que el aliento a las stablecoins respaldadas por el dólar por parte de Estados Unidos lleve a las grandes empresas tecnológicas estadounidenses e internacionales a implementar soluciones de pago masivas basadas en estos activos. Este desarrollo podría comprometer la soberanía financiera de Europa al desviar parte de las transacciones económicas hacia instrumentos basados en el dólar, lo que haría que el euro sea menos influyente en el comercio mundial.

El Mecanismo Europeo de Estabilidad, una institución intergubernamental encargada de preservar la estabilidad financiera de la zona euro, considera que esta tendencia podría debilitar el sistema bancario europeo al reducir su papel en la emisión monetaria y la gestión de pagos transfronterizos.

La aceleración del proyecto de euro digital

Frente a esta amenaza, el Banco Central Europeo (BCE) intensifica sus esfuerzos para concretar el euro digital. Después de varios años de investigación y pruebas, la institución planea anunciar los detalles del despliegue de esta moneda digital en el segundo trimestre, con un proyecto de marco regulatorio finalizado para el tercer trimestre.

Piero Cipollone, miembro del directorio del BCE, ha destacado la urgencia de finalizar esta alternativa para contrarrestar la creciente influencia de las stablecoins respaldadas por el dólar, especialmente porque la administración Trump busca promover su adopción a nivel mundial. Advierte que esta política estadounidense podría llevar a los consumidores a abandonar los bancos tradicionales en favor de soluciones digitales dirigidas por actores privados.

La estrategia pro cripto de Trump

Desde su campaña presidencial, Donald Trump ha mostrado un fuerte apoyo a la industria criptográfica. Como presidente, ha firmado varias órdenes ejecutivas favorables al sector, especialmente para fomentar la expansión de las stablecoins respaldadas por el dólar a nivel internacional. Más recientemente, ha anunciado la creación de una reserva estratégica en bitcoins y una reserva nacional de activos digitales. También espera que se apruebe una legislación sobre las stablecoins antes de agosto.

Europa frente a un dilema estratégico

Pierre Gramegna insiste en la necesidad de que Europa reaccione rápidamente.

El MES respalda la urgencia del BCE de hacer del euro digital una realidad para preservar la autonomía estratégica de Europa.

Mientras que el dólar digital podría convertirse en un estándar global en sinergia con Bitcoin, Europa debe decidir: acelerar su desarrollo monetario digital o arriesgarse a una marginalización gradual del euro frente a las innovaciones financieras estadounidenses, manteniendo su estrategia actual.

Artículo anterior

La SEC abandona su intento de regular las plataformas de criptomonedas

Artículo siguiente

Holesky recupera funcionalidad después de interrupciones: importante avance en la actualización Pectra

Entradas relacionadas