El emprendedor controvertido Justin Sun, conocido por Tron y poseedor de varios stablecoins, se encuentra una vez más en medio de la polémica. La Corte de la Economía Digital de Dubái ha ordenado el congelamiento mundial de 456 millones de dólares, tras encontrar pruebas ‘convincentes’ de abuso de confianza en la gestión de las reservas de TrueUSD (TUSD).
El stablecoin TrueUSD en medio de un escándalo
La controversia se remonta a la crisis de liquidez que obligó a Justin Sun a rescatar de emergencia TrueUSD, un stablecoin supuestamente respaldado 1:1 por el dólar. Una falla masiva en las reservas es la raíz del litigio internacional actual.
Según los abogados de Techteryx, emisor de TUSD, una parte de los fondos destinados a garantizar el stablecoin fue desviada a Aria Commodities DMCC, una empresa con sede en Dubái especializada en financiar materias primas y proyectos mineros riesgosos. Es decir, el dinero destinado a proteger a los usuarios se utilizó para financiar inversiones ilíquidas en mercados emergentes.
Fondos desaparecidos entre Hong Kong y Dubái
Las transferencias sospechosas, realizadas entre 2021 y 2022, habrían pasado por First Digital Trust, un fideicomisario de Hong Kong encargado de custodiar las reservas. El problema es que cuando los poseedores de TUSD intentaron cambiar sus tokens por efectivo, los fondos ya no estaban disponibles.
Techteryx afirma que estos movimientos violaron las condiciones de custodia y convirtieron los activos supuestamente líquidos en préstamos privados a largo plazo. Una situación explosiva para un stablecoin basado en la confianza y estabilidad.
Un financiero bajo vigilancia
Detrás de Aria Commodities se encuentra Matthew William Brittain, un financiero británico conocido por sus estructuras complejas a través del grupo Aria. En una declaración previa, Brittain admitió que su fondo nunca estuvo destinado a ser ‘altamente líquido’, una confesión con graves consecuencias para un activo que debe respaldar un stablecoin.
El juez Michael Black KC, en su decisión del 17 de octubre de 2025, consideró que Techteryx tenía ‘motivos serios de queja’. También señaló que Aria no proporcionó ‘ninguna prueba tangible’ que explicara cómo se transfirieron los fondos ni quién poseía los activos comprados con ese dinero.
Un hito mundial para la justicia de Dubái
Por lo tanto, el tribunal ha ordenado un congelamiento global de activos para evitar que Brittain mueva o reestructure sus activos antes de que un tribunal de Hong Kong resuelva definitivamente la cuestión de la propiedad de los fondos.
Esta decisión marca un hito histórico para la Corte de la Economía Digital de Dubái, recientemente creada para resolver disputas relacionadas con las finanzas digitales y los activos criptográficos. También confirma la intención del emirato de posicionarse como un actor clave en la regulación global de las finanzas cripto.