El 24 de noviembre a las 15:00, Monad lanzará oficialmente su blockchain Layer 1 y su token nativo MON, adelantándose a MegaETH.
Monad promete un airdrop masivo y ultra-selectivo
Desde mediados de octubre, los usuarios podían conectarse al portal de reclamación para descubrir su asignación de MON. La operación finalizó el 3 de noviembre, después de una apertura con una gran afluencia, al punto de ralentizar el monedero socios Privy. Un claro indicio: la fiebre por Monad ya ha comenzado.
El airdrop no está dirigido a cualquiera. Monad ha elegido recompensar a sus primeros contribuidores y cerca de 225,000 usuarios verificados on-chain de los principales protocolos del sector. Entre ellos se encuentran los traders activos en Hyperliquid y Uniswap, los prestamistas de Aave, Euler y Morpho, así como los habituales de los lanzadores de memecoins como Pump.fun y Virtuals. También se han integrado miembros influyentes de varios DAO y poseedores históricos de colecciones NFT a la distribución. Una estrategia clara: anclar la gobernanza de la red en manos de los verdaderos activos de Web3.
Queremos que los miembros de la comunidad de Monad sean actores principales en la red. Ellos moldearán no solo el futuro de Monad, sino el de toda la criptografía.
Una visión ambiciosa y ya financiada
Establecida en 2022, Monad ha recaudado 225 millones de dólares para diseñar una blockchain compatible con EVM, tan rápida como Solana y tan descentralizada como Ethereum. Su testnet ya ha demostrado un motor de ejecución paralela capaz de procesar miles de transacciones simultáneamente, con un sistema de base de datos personalizado, MonadDb, que garantiza una finalidad en menos de un segundo.
En el momento del lanzamiento, Monad ya tiene previstas importantes integraciones con Uniswap, Magic Eden y OpenSea, así como una compatibilidad directa con las carteras OKX, Backpack, MetaMask o Rabby.
Una distribución pensada para el ecosistema
Además del airdrop comunitario, una parte de los tokens se destinará a iniciativas de educación y seguridad: RareSkills, SheFi, SEAL 911 y Protocol Guild se cuentan entre los beneficiarios. Monad incluso ha lanzado una serie limitada de “Monad Cards”, destacando a creadores y comentaristas influyentes de Web3, demostrando que el proyecto busca unir la innovación tecnológica y la cultura cripto.
La totalidad de tokenomics aún no ha sido revelada, pero una cosa es segura, frente al L2 del momento, MegaETH, Monad aún no ha dicho su última palabra.