Crisis en Stream Finance: impacto en DeFi

La plataforma DeFi Stream Finance atraviesa su peor crisis desde su creación. Cerca de 93 millones de dólares han desaparecido de los fondos gestionados por un administrador externo, lo que obligó a la empresa a suspender todos los retiros de forma urgente.

Detrás de esta pérdida colosal, todo un segmento de las finanzas descentralizadas está en vilo. Stream ha contratado de inmediato al bufete Perkins Coie LLP, uno de los pesos pesados estadounidenses en derecho financiero, para liderar una investigación interna exhaustiva.

Una respuesta jurídica inmediata

Perkins Coie, conocido por sus intervenciones en casos importantes de criptomonedas, ha desplegado a los abogados Keith Miller y Joseph Cutler, expertos en investigaciones relacionadas con activos digitales. Su misión: rastrear el origen de los 93 millones perdidos y determinar las responsabilidades, ya sean técnicas o humanas.

En X, Stream Finance intentó tranquilizar a su comunidad:

Nuestra decisión de recurrir a Perkins Coie refleja nuestro compromiso total con la transparencia y la buena gobernanza.

Al mismo tiempo, la empresa está retirando gradualmente todos sus activos líquidos para asegurar la mayor cantidad de fondos aún disponibles. Las transacciones entrantes están bloqueadas, los retiros son imposibles, y la plataforma promete actualizaciones regulareshasta la completa resolución del incidente“.

Los efectos dominó comienzan

No es solo Stream Finance la que tambalea. La caída de sus tokens, especialmente xUSD, xBTC y xETH, pone en peligro a otros protocolos interconectados. Según varios analistas, más de 280 millones de dólares en préstamos y colaterales están directa o indirectamente relacionados con estos activos.

El stablecoin xUSD, utilizado como garantía en plataformas como Euler, Morpho o Silo, ha perdido su anclaje. Este “desanclaje” se explica por una secuencia brutal: explotación en Balancer, pánico en los mercados, liquidaciones masivas y, sobre todo, el descubrimiento de préstamos recursivos (o “bucles”) que inflaban artificialmente el TVL de varios protocolos.

El caso explosivo del deUSD

El deUSD, un stablecoin “yield-bearing” emitido en la red Elixir, se encuentra ahora en el centro del huracán. Casi el 44 % de sus reservas está expuesto al xUSD, lo que lo hace particularmente vulnerable si la situación empeora.

Elixir declaró tener derechos de recompra a 1 $ con Stream, afirmando también ser “el único acreedor con derecho a estos derechos 1-1.” Un anuncio que la comunidad no tomó bien, notando una vez más una evidente falta de transparencia en la DeFi.

Una crisis que refleja la DeFi actual

El caso de Stream Finance recuerda cuán estrategias interconectadas con altos rendimientos pueden amplificar los riesgos sistémicos. Detrás de la promesa de rendimientos “sin riesgo“, muchos protocolos aún se basan en dependencias frágiles donde el fallo de un solo eslabón puede provocar un colapso total.

La DeFi soñaba con independencia y transparencia. Hoy se enfrenta a su realidad: la complejidad crea opacidad, y la opacidad siempre acaba teniendo un alto costo.

Artículo anterior

Inquietud en los Mercados Financieros

Entradas relacionadas